El 14 de julio de 2025, el Gobierno de Mendoza anunció oficialmente las elecciones provinciales, que se llevarán a cabo el 26 de octubre de 2025. ¿Te imaginas un día donde puedas elegir a tus representantes tanto a nivel nacional como provincial en un solo acto? ¡Eso es justo lo que sucederá! Los ciudadanos de Mendoza tendrán la oportunidad de votar por sus representantes para el Congreso de la Nación y para la Legislatura provincial al mismo tiempo. Además, se implementará el sistema de Boleta Única de Papel con doble urna, un cambio que promete hacer el proceso más ágil y claro.<\/p>
Detalles del sistema de votación<\/h2>
En este nuevo sistema, cada votante recibirá dos boletas: una para las elecciones nacionales, donde elegirán a los diputados nacionales por Mendoza, y otra para los cargos provinciales, que incluirá senadores, diputados provinciales y concejales. ¿Te parece complicado? No te preocupes, porque aunque ambas boletas son únicas y en papel, tendrán diseños distintos que facilitarán la identificación de cada elección. Este enfoque no solo simplifica el proceso, sino que también asegura que los electores puedan distinguir claramente entre las diferentes opciones.<\/p>
Además, el decreto invita a los municipios a unirse a esta convocatoria, lo que significa que también podrán celebrarse elecciones de concejales en la misma fecha. Esto está alineado con la Constitución Provincial y las leyes pertinentes, garantizando que los ciudadanos enfrenten el sistema de doble urna, cumpliendo así con la Ley Nacional 15262 y sus disposiciones complementarias, que estipulan el uso de dos urnas para diferentes tipos de cargos.<\/p>
La boleta nacional mostrará una fotografía del primer candidato en el centro, con casilleros para que los votantes puedan marcar su opción. Mientras tanto, la boleta provincial seguirá el formato de las elecciones de 2023, que incluye el nombre completo de los candidatos y un casillero para votar por lista completa, dividiendo el diseño en tres secciones: logo del partido, foto del candidato y detalles de la postulación. Todo está pensado para que el proceso sea lo más claro posible.<\/p>
Impacto económico de las elecciones concurrentes<\/h2>
Un aspecto muy interesante de celebrar elecciones de forma concurrente es la considerable reducción de costos. Aunque la provincia seguirá asumiendo los gastos logísticos para los cargos provinciales, la realización conjunta con la Nación permite que la mayor parte de la inversión sea cubierta por el gobierno nacional. Esto puede traducirse en un ahorro significativo. Desde el Ejecutivo provincial se ha comentado que, a pesar de que el acoplamiento de elecciones tiene sus propios costos, es más económico que realizarlas por separado. ¡Un alivio para las arcas provinciales!<\/p>
En total, el electorado de Mendoza deberá elegir a 6 senadores y 8 diputados provinciales en la Primera Sección Electoral; 5 senadores y 6 diputados en la Segunda; 4 senadores y 5 diputados en la Tercera; y 4 senadores y 5 diputados en la Cuarta. Estos puestos corresponden a mandatos que finalizarán el 30 de abril de 2026, y los cargos suplentes se determinarán según la normativa vigente. ¿Quiénes serán los elegidos? Solo el tiempo lo dirá.<\/p>
Calendario electoral y fechas clave<\/h2>
Según el decreto provincial, hay varias fechas clave que los ciudadanos deben tener en cuenta en el calendario electoral. Aquí te las dejamos para que no te pierdas de nada:<\/p>
- 18 de julio: fecha límite para convocar a elecciones generales.<\/li>
- 7 de agosto: vencimiento del plazo para registrar alianzas y confederaciones.<\/li>
- 12 de agosto: fecha límite para solicitar la asignación de colores.<\/li>
- 17 de agosto: vencimiento del plazo para registrar candidaturas.<\/li>
- 27 de agosto: inicio oficial de la campaña electoral.<\/li>
- 1 de septiembre: exhibición de los diseños de la Boleta Única de Papel.<\/li>
- 16 de septiembre: designación de autoridades de mesa.<\/li>
- 21 de septiembre: inicio de la campaña en medios audiovisuales.<\/li>
- 24 de octubre: cierre de campaña y comienzo de la veda electoral.<\/li>
- 26 de octubre: realización de las Elecciones Generales.<\/li>
En resumen, las elecciones provinciales y nacionales en Mendoza son una excelente oportunidad para que los ciudadanos participen activamente en la democracia. Con el sistema de Boleta Única de Papel y la realización de elecciones concurrentes, se ofrece un enfoque más eficiente y económico para el proceso electoral. ¡No dejes que se te pase la fecha y prepárate para hacer oír tu voz!<\/p>