Rosa María: El club botánico que celebra el cannabis en Oaxaca

Imagina un lugar donde la cultura del cannabis se entrelaza con el arte y la educación. Rosa María, el nuevo club botánico en el corazón de Oaxaca, no solo es un espacio para adultos que desean disfrutar del cannabis, sino también un centro de aprendizaje sobre sus usos, historia y beneficios. Este lugar, que destaca por su ambiente acogedor y vibrante, ha ganado popularidad rápidamente entre los jóvenes adultos que buscan un espacio seguro para explorar su curiosidad hacia esta planta milenaria.

Un espacio inspirador en el centro de Oaxaca

Al entrar en Rosa María, te recibe una decoración cautivadora que incluye murales coloridos y un ambiente relajado, ideal para disfrutar de un buen momento. Caminar por sus amplios espacios, rodeados de plantas de cannabis, te sumerge en una experiencia única. Durante mi visita, tuve la oportunidad de charlar con Daniel Ramírez López, fundador del club y experto en cannabis. A pesar de que no soy un gran consumidor, Daniel me sorprendió con productos innovadores, como un mezcal infusionado con cannabis, una verdadera delicia.

Este tipo de bebida no es solo un capricho; tiene una larga tradición en la región, utilizada históricamente por sus propiedades curativas. Pero, ¿sabías que el cannabis también tiene aplicaciones industriales y medicinales además de las recreativas? Es fascinante cómo esta planta, que se originó en Asia, ha sido parte de la cultura de diversas civilizaciones a lo largo de los siglos.

La evolución de la percepción del cannabis en México

Volviendo a la historia, el cannabis fue clasificado a mediados del siglo XIX por la Sociedad Farmacéutica de México como una planta con propiedades medicinales. A medida que avanzaba el tiempo, la percepción pública fue cambiando, y para finales del siglo XIX, se consideraba peligrosa, llevando a la prohibición en la década de 1920. Sin embargo, en 2017, el entonces presidente Enrique Peña Nieto anunció un decreto que comenzó a regular el cannabis, eliminándolo de la lista de sustancias prohibidas. Esto marcó un hito importante en la historia del cannabis en México.

La legalización del cannabis medicinal y sus derivados fue un gran paso, aunque el camino hacia la regulación completa del uso recreativo ha sido complicado. A pesar de que el uso recreativo fue declarado inconstitucional por la Suprema Corte en 2021, el proceso legislativo para su regulación ha sido lento.

Rosa María: Un refugio para la educación sobre cannabis

A pesar de los desafíos legales, Rosa María se ha establecido como un refugio para quienes buscan aprender y disfrutar del cannabis de manera responsable. La oferta educativa del club es impresionante. Desde cursos sobre cómo cultivar cannabis hasta talleres de elaboración de papel a partir de sus fibras, hay algo para todos. Lo que más me llamó la atención fue el enfoque en la legalidad y las regulaciones locales, un aspecto fundamental para quienes desean cultivar en casa.

La comunidad indígena de Oaxaca también ha comenzado a recibir permisos para cultivar cannabis con fines medicinales, lo que ha abierto nuevas oportunidades económicas y culturales. Este movimiento está ayudando a cambiar la narrativa en torno al cannabis en la región, y Rosa María se presenta como un actor clave en esta evolución.

Actividades y eventos en el club

Además de la educación, Rosa María ofrece una variedad de actividades. Desde competencias de billar hasta excursiones para conocer a los cultivadores locales, cada visita es una nueva aventura. La atmósfera es siempre relajada y acogedora, perfecta para socializar y aprender de los expertos. Recuerdo una anécdota divertida de mi visita: un grupo de jóvenes comenzó a compartir sus propias experiencias con el cannabis, creando un ambiente de camaradería que hacía que todos se sintieran cómodos.

El club abre sus puertas de martes a domingo, proporcionando un espacio donde los adultos pueden reunirse, aprender y disfrutar sin presiones. Y, por supuesto, la identificación legal es un requisito para entrar, asegurando que el ambiente se mantenga seguro y regulado.

Un futuro prometedor para el cannabis en Oaxaca

Con el creciente interés en el cannabis y la apertura de espacios como Rosa María, parece que estamos en el umbral de una nueva era en la percepción y utilización de esta planta en México. Es un momento emocionante, lleno de posibilidades. Personalmente, creo que la educación y la apertura son claves para desestigmatizar el uso del cannabis y permitir que la sociedad aproveche sus múltiples beneficios.

Así que, si alguna vez te encuentras en Oaxaca, no dudes en visitar Rosa María. No solo aprenderás sobre cannabis, sino que también te sumergirás en una comunidad vibrante y acogedora que celebra la cultura de esta planta. En un mundo donde la información sobre el cannabis puede ser confusa y contradictoria, este club se presenta como un faro de conocimiento y respeto.