temas cubiertos
Un nuevo rumbo en la diplomacia brasileña
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva está marcando un nuevo rumbo en la diplomacia brasileña con un enfoque especial en Asia y la agenda climática. En sus planes para 2025, Lula pretende fortalecer las relaciones comerciales de Brasil con mercados asiáticos clave, más allá de la tradicional relación con China. Aunque las relaciones con Pekín seguirán siendo importantes, el presidente busca diversificar las alianzas comerciales del país.
Este cambio de enfoque se refleja en su itinerario internacional, que incluye visitas a Japón y Vietnam en marzo. La visita a Japón, que será de alto nivel, busca abrir el mercado local para la carne brasileña, un tema crucial para la economía agrícola de Brasil. En Vietnam, Lula espera establecer lazos más fuertes con una de las economías más dinámicas de Asia, donde el comercio bilateral ha crecido un 14% en el último año.
Compromiso con el clima y la sostenibilidad
Además de sus esfuerzos comerciales, Lula también está comprometido con la agenda climática. La cumbre global del clima (COP30) que se llevará a cabo en Belém en noviembre es una oportunidad clave para que Brasil presione a otros países a actualizar sus metas de reducción de emisiones. Lula ha convocado a una reunión virtual con líderes internacionales para discutir estas metas, buscando un compromiso global que sea fundamental para el éxito de la cumbre.
La participación de Lula en conferencias internacionales sobre medio ambiente, como la que se realizará en junio en Francia, subraya su intención de posicionar a Brasil como un líder en la lucha contra el cambio climático. La diplomacia brasileña está trabajando para que Lula participe en estos eventos, destacando la importancia de la cooperación internacional en la sostenibilidad.
Un calendario internacional ambicioso
El calendario internacional de Lula para 2025 es ambicioso y variado. Desde su visita a Rusia para conmemorar la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial hasta su participación en la cumbre del G7 en Canadá, el presidente busca fortalecer la presencia de Brasil en el escenario global. También planea encuentros con líderes de la OTCA y la ASEAN, lo que refleja su interés en fortalecer las relaciones con países emergentes.
La agenda de Lula no solo se centra en Asia y el clima, sino que también incluye una cumbre del Mercosur en Brasil y una visita a Sudáfrica para la cumbre del G20. Este enfoque multifacético demuestra la intención de Lula de posicionar a Brasil como un actor clave en la diplomacia internacional, promoviendo tanto el comercio como la sostenibilidad en un mundo cada vez más interconectado.