Desafíos en Ordoqui: Una Comunidad Afectada por la Inundación
La localidad de Ordoqui, situada en el partido de Carlos Casares, se encuentra en una situación crítica debido a las constantes inundaciones. Los productores, empleados rurales y vecinos han expresado su preocupación por el impacto que estas condiciones están teniendo en su vida diaria y en la producción agrícola. En los últimos cuatro años, la región ha experimentado tres otoños con un exceso de lluvias que ha llevado a un acumulado de entre el 75% y el 80% de la precipitación anual en el primer cuatrimestre. Esto ha dejado a la comunidad sin vías de acceso y con serias dificultades para salir de la zona.
Impacto en la Vida Cotidiana de los Productores
Matías Santa María, un productor tambero local, comparte que en su equipo trabajan 25 personas, de las cuales 11 provienen de Ordoqui y enfrentan grandes dificultades para llegar a sus trabajos. “La situación se vuelve insostenible”, indica, subrayando que el único medio de transporte viable son las camionetas 4×4 y los tractores. Esto no solo complica la salida de los productos, sino que también afecta la entrada de alimentos y la asistencia escolar de los niños que residen en el campo.
Falta de Mantenimiento y Soluciones Provisionales
La falta de mantenimiento en la infraestructura es otra de las quejas recurrentes. “Han pasado más de 20 años sin que se renueven las alcantarillas”, señala Santa María. Destaca que, aunque la Municipalidad realizó algunas reparaciones temporales en 2022, estas no han resuelto el problema de fondo. La situación actual requiere de soluciones permanentes, como la instalación de alcantarillas adecuadas para el desagüe del agua.
La Responsabilidad Municipal y la Comunidad
Con el apoyo del municipio, los productores han tomado la iniciativa de realizar reparaciones en los caminos, con la promesa de que los costos serán descontados de la tasa vial. Sin embargo, el tramo más problemático se encuentra en la parte del partido de Bolívar, donde se necesita una intervención más robusta. “Son 8 kilómetros críticos que requieren atención urgente”, explica Santa María.
Dificultades para la Comunidad
Nicolás Murguia, un trabajador rural, también relató las complicaciones que enfrenta su familia debido a la imposibilidad de transitar por la zona. “Es preocupante no poder salir en caso de una emergencia, como si algo le sucediera a mis hijos”. La situación ha llevado a que los niños no asistan a la escuela durante semanas, lo que agrava aún más la crisis educativa en la región.
Reclamaciones de los Vecinos
Alicia Sánchez, directora del Centro Cultural de Ordoqui, ha sido testigo de cómo la situación ha empeorado con el tiempo. “He vivido aquí durante 40 años y lo que vemos es un ciclo interminable de inundaciones y obras temporales”. La falta de infraestructura adecuada ha llevado a la comunidad a vivir en un estado de constante vulnerabilidad. “Este año hemos visto la magnitud del problema como nunca antes”, concluye Sánchez, enfatizando que se necesitan obras hidráulicas significativas y no solo reparaciones superficiales.
La situación en Ordoqui es un claro reflejo de los desafíos que enfrentan muchas comunidades rurales en el país, donde las inundaciones y la falta de respuesta institucional se convierten en una traba para el desarrollo y bienestar de sus habitantes.