La gigante cervecera Heineken ha dado un paso agigantado en su compromiso con México al anunciar una inversión de 2.75 mil millones de dólares para construir una nueva planta en Yucatán. Este movimiento, revelado por el CEO de Heineken, Oriol Bonaclocha, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, marca uno de los mayores compromisos recientes de la empresa en el país.
Detalles de la inversión millonaria
La inversión se llevará a cabo entre 2025 y 2028 y promete la creación de 3,000 empleos directos, una noticia que resuena en medio de la incertidumbre económica global. “Hoy, señora presidenta, estamos aquí para reafirmar nuestro compromiso con México”, declaró Bonaclocha, subrayando la importancia del proyecto.
Ubicación y características de la nueva planta
La nueva instalación se ubicará en la zona de Kanasín, a las afueras de Mérida, y será la octava planta de Heineken en el país. Lo notable de este proyecto es que se ha llevado a cabo tras una consulta sin precedentes con la comunidad indígena local, un hecho que marca un hito en la historia de la empresa. “Este proyecto es un importante hito para la compañía, ya que es la primera vez en la historia de Heineken que se realiza una consulta indígena”, destacó Bonaclocha.
Producción y sostenibilidad
La planta tendrá una capacidad de producción de cuatro millones de hectolitros, con la posibilidad de duplicar esta cifra si la demanda lo requiere. Los productos elaborados aquí llevarán el sello “Hecho en México”, lo que garantiza que todos los insumos provengan del país y que el proceso productivo se realice íntegramente en territorio mexicano.
Reacciones del gobierno y la industria
La presidenta Sheinbaum celebró la inversión, destacando que la confianza en México sigue en pie. “Las inversiones en México continúan. La confianza sigue”, afirmó. Por su parte, el ministro de Economía, Marcelo Ebrard, comentó que esta inversión se alinea con el interés del gobierno en atraer empresas que requieren recursos hídricos a regiones con abundantes fuentes de agua, enfatizando que el sureste del país cuenta con estos recursos.
Un aniversario significativo
Este año, Heineken celebra su 135 aniversario en México, donde su portafolio incluye 21 marcas como Heineken, Tecate, Indio, Dos Equis, Amstel Ultra y Carta Blanca. Además de las siete plantas existentes, la empresa cuenta con una planta de malteado y una red logística que abarca más de 170 centros de distribución. Esta expansión no solo refuerza la presencia de Heineken en el mercado mexicano, sino que también promete un futuro brillante para la industria cervecera en la región.
El impacto de esta inversión será un tema de seguimiento crucial en los próximos años. ¿Cómo responderá la comunidad local a esta iniciativa? Las expectativas son altas, y la historia apenas comienza a escribirse.