¿Sabías que hay lugares donde el bienestar infantil es una prioridad? Zapopan, un municipio en el área metropolitana de Guadalajara, es uno de esos lugares. Este municipio, además de ser uno de los más ricos de México, ha implementado una serie de iniciativas que colocan a los niños en el centro de su administración. Desde 2016, cuando anunció su intención de obtener la certificación de Ciudad Amigable con los Niños de Unicef, Zapopan ha trabajado incansablemente para garantizar que sus jóvenes residentes tengan acceso a derechos fundamentales como la salud, la educación y la cultura.
Iniciativas innovadoras para el desarrollo infantil
Una de las características más notables de Zapopan es su enfoque en la participación infantil. El gobierno municipal ha creado espacios donde los niños pueden expresar sus ideas y deseos sobre el diseño de parques y otras áreas recreativas. Esto no es solo un gesto simbólico; es una estrategia para asegurarse de que los espacios públicos realmente sirvan a quienes más los utilizan. Marcela Preciado García de Quevedo, cabeza del programa Ciudad de Niñas y Niños, enfatiza que el objetivo es que cada acción del gobierno municipal esté guiada por una sola idea: “estamos construyendo una ciudad donde los niños puedan vivir plenamente”.
Programas que marcan la diferencia
En Zapopan, la educación y el desarrollo de habilidades se han transformado en una prioridad. La ciudad ofrece talleres de emprendimiento para niños, fomentando su creatividad y capacidad de innovación desde una edad temprana. Por ejemplo, se han implementado desafíos para que los niños desarrollen sus propios proyectos. Además, las bibliotecas Luciérnaga, inspiradas en un modelo coreano, están diseñadas para fomentar el aprendizaje a través del juego, beneficiando a más de 173,000 personas hasta la fecha. ¿No es increíble pensar que el aprendizaje puede ser divertido y accesible para todos?
Protección y bienestar infantil
El compromiso de Zapopan no se detiene en la educación. La administración también ha puesto en marcha programas para proteger a los niños de la violencia doméstica y el abuso. Se realizan talleres educativos dirigidos a padres y cuidadores para concientizarlos sobre la importancia de un ambiente seguro y saludable. Además, el equipo de Preciado no solo supervisa iniciativas innovadoras, sino que también se asegura de que las actividades rutinarias, como el mantenimiento de parques, consideren la seguridad de los más pequeños. “Si se está podando un árbol, debemos asegurarnos de que los trabajadores tengan en mente que los niños podrían pasar cerca”, explica Preciado, subrayando el enfoque integral de su trabajo.
Reconocimientos y logros
Gracias a estos esfuerzos, Zapopan ha sido reconocida a nivel nacional, obteniendo el premio Ciudad Amigable con los Niños, otorgado por la Red Mexicana de Ciudades Amigables con los Niños en 2024. Este reconocimiento fue especialmente por su innovador Centro de Atención a Niños y Adolescentes, donde los jóvenes pueden expresar sus inquietudes y sugerencias sobre cómo mejorar su entorno. Desde su lanzamiento en 2022, más de 2,000 niños han participado, llenando lo que ellos denominan una “hoja mágica” para compartir sus ideas. ¡Imagínate la alegría de ver tus sugerencias convertidas en realidad!
La felicidad infantil en cifras
Zapopan también se ha convertido en pionera al ser la primera ciudad en América Latina en realizar encuestas sobre el nivel de felicidad infantil. La Encuesta de Bienestar Infantil, que se llevó a cabo por primera vez en 2022, evalúa diversos indicadores como la educación, la salud y la cultura. Según los últimos resultados, un impresionante 90% de los niños en Zapopan se sienten felices. Sin embargo, lo que realmente emociona a Preciado es la creciente conciencia sobre la importancia de los primeros años de vida. “Es durante estos años que se forman la mayor cantidad de conexiones cerebrales”, comenta con entusiasmo.
Un camino a seguir
Mientras que otros municipios en México buscan mejorar la calidad de vida de sus jóvenes, Zapopan se destaca como el único que ha integrado el bienestar infantil en su presupuesto municipal de manera tan firme. “No hay otro municipio como Zapopan”, afirma Preciado con orgullo, resaltando el compromiso inquebrantable de la ciudad hacia su infancia. En un mundo donde a menudo se olvida el valor de la voz de los niños, Zapopan se erige como un faro de esperanza y un ejemplo a seguir. Personalmente, creo que este enfoque no solo beneficia a los niños, sino que también enriquece a toda la comunidad, creando un entorno más inclusivo y responsable.