Un nuevo capítulo en la política porteña
El legislador porteño Yamil Santoro ha dado un paso audaz al lanzar su nuevo espacio político, denominado Unión Porteña Libertaria. Este movimiento busca posicionarse en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires con una perspectiva liberal, en un contexto donde las propuestas políticas parecen escasear. Santoro, quien ha sido crítico del actual gobierno, sostiene que su objetivo es ofrecer una alternativa real a los porteños que desean un gobierno más austero y con menos regulaciones.
Controversia por el logo
Sin embargo, el lanzamiento no ha estado exento de críticas. Muchos usuarios en redes sociales han señalado las similitudes entre el logo de Unión Porteña Libertaria y el de Unión por la Patria, así como la banda de colores que usaba Juntos por el Cambio. A pesar de las acusaciones, Santoro ha intentado distanciarse de estas comparaciones, afirmando que no ve el parecido y que los colores utilizados son parte de la identidad nacional. «Los colores patrios son argentinos», enfatizó, defendiendo su elección de diseño.
Una propuesta política con raíces
El nuevo espacio político está conformado por tres fuerzas: el Partido Libertario, el Demócrata Cristiano y Republicanos Unidos. Santoro ha manifestado que su propuesta busca representar una visión democrática y liberal, en un momento donde otros espacios liberales parecen ausentes en la legislatura porteña. En sus declaraciones, ha criticado a La Libertad Avanza, sugiriendo que están más enfocados en los intereses del gobierno nacional que en las necesidades de la ciudad.
Expectativas para las elecciones
Con la inscripción de su alianza electoral, Santoro se muestra optimista sobre el impacto que su nuevo espacio podría tener en las próximas elecciones. Asegura que podrían alcanzar cerca de 10 puntos en las votaciones, presentando un modelo alternativo al que propone el PRO. Además, ha indicado que su propuesta está más alineada con los votantes de Patricia Bullrich que con los de Javier Milei, aunque su intención es captar el apoyo de todos los sectores.
Reacciones en redes sociales
Las reacciones en redes sociales no se han hecho esperar. Santiago Oria, cineasta y funcionario de Presidencia, ha criticado duramente a Santoro, acusándolo de traicionar las ideas liberales y de plagiar el logo del peronismo. A pesar de las críticas, Santoro se mantiene firme en su postura, asegurando que lo más importante son los candidatos que integran su lista y no el diseño del logo. «Lo que importa es lo de adentro», concluyó, dejando claro que su enfoque está en las propuestas y no en la estética.