We’e’ena Tikuna: La Voz de la Cultura Indígena en las Redes Sociales

La Influencia de We’e’ena Tikuna en las Redes Sociales

We’e’ena Tikuna se ha convertido en una de las figuras más influyentes en el ámbito digital, especialmente en TikTok, donde cuenta con aproximadamente 730 mil seguidores. Su mensaje no solo resuena entre los jóvenes, sino que también tiene un impacto significativo en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y la conservación del medio ambiente. Según We’e’ena, «todo indígena nace activista»; esta afirmación refleja su compromiso con la lucha por la preservación de la selva amazónica y la identidad de su pueblo.

El Valor de la Tierra para los Pueblos Indígenas

Para We’e’ena, la tierra es sagrada. Ella enfatiza que son los pueblos originarios, incluyendo ribeirinhos y caboclos, quienes cuidan y conocen mejor la selva. A través de su presencia en las redes sociales, busca visibilizar estos aspectos y denunciar los abusos que sufre la comunidad indígena. «Necesitamos que el mundo vea que quienes cuidamos la selva somos nosotros», dice, resaltando la importancia de su rol en la lucha por la conservación.

Un Legado Cultural que Persiste

We’e’ena comparte su historia personal, que está profundamente entrelazada con la historia de su pueblo. Nacida en 1988, recuerda un trágico evento conocido como el masacre del Capacete, que marcó su infancia y la de muchos otros indígenas. Este evento motivó a su familia a trasladarse a la ciudad para aprender sobre el mundo exterior y proteger su cultura. Esta experiencia ha moldeado su activismo y su deseo de educar a otros sobre la herencia tikuna.

La Educación y la Identidad Indígena

El acceso a la identidad ha sido un desafío histórico para los pueblos indígenas de Brasil. We’e’ena menciona que en sus documentos oficiales, su nombre fue cambiado, borrando su identidad cultural. Sin embargo, ha decidido honrar su legado al nombrar a su hija con un nombre tikuna, Í’etünã, que significa «los ojos pequeños de la arara». Esta acción representa un acto de resistencia cultural y un esfuerzo por mantener vivas las tradiciones de su pueblo.

La Creatividad como Forma de Activismo

Durante la pandemia, We’e’ena encontró una nueva forma de expresarse a través de la creación de juguetes artesanales que reflejan su cultura. La respuesta ha sido abrumadora, ya que muchos adultos han compartido que nunca antes habían tenido un juguete que los representara. Además, su trabajo en la moda, que incluye el uso de gráficos tradicionales en sus diseños, ha ayudado a llevar su esencia cultural al mundo moderno.

Un Futuro Brillante para la Cultura Tikuna

We’e’ena está comprometida con la movilización indígena y la lucha por los derechos de su pueblo. A través de su arte y su activismo, busca crear conciencia sobre la importancia de la preservación cultural y ambiental, y cómo ambos aspectos están interconectados. Su historia y trabajo son un testimonio del poder de las redes sociales para impulsar el cambio y dar voz a aquellos que históricamente han sido ignorados.

La Importancia de la COP30

La próxima COP30, que se llevará a cabo en Belém (PA), es vista por We’e’ena como una oportunidad crucial para que los pueblos indígenas sean escuchados. Ella espera que el evento destaque la importancia de proteger la Amazonía y el papel fundamental que desempeñan las comunidades indígenas en esta lucha. Al compartir su historia en plataformas digitales, We’e’ena no solo educa a su audiencia, sino que también inspira a otros a involucrarse en la defensa de su cultura y medio ambiente.