Un festival repleto de cultura y arte
El Festival Cultural de Mayo en Jalisco regresa por su 28ª edición, prometiendo una experiencia excepcional en la zona metropolitana de Guadalajara. Con más de 400 eventos programados, el festival ofrece una amplia gama de actividades que van desde la música clásica hasta el mariachi, exposiciones de arte y presentaciones de danza contemporánea. Este año, Canadá es el país invitado de honor, lo que añade un toque internacional a la celebración.
Eventos destacados del festival
Con tantas opciones disponibles, puede ser abrumador decidir qué asistir. A continuación, se presentan 10 eventos destacados que no te querrás perder durante el festival:
1. Estreno latinoamericano de ‘Reckless Underdog’
El festival inicia con la premiere latinoamericana de “Reckless Underdog” del renombrado coreógrafo Victor Quijada. Este espectáculo fusiona danza urbana y contemporánea, interpretado por la aclamada Rubberband Company.
Fechas: 8 y 9 de mayo
Ubicación: Teatro Degollado, Centro Histórico, Guadalajara.
Entradas: 150 a 300 pesos
2. Instalación ‘Ecos’ de Mathias Gmachl
La instalación ‘Ecos’ ofrece una mirada detrás de escena sobre su creación en el Museo de Arte Contemporáneo de Montreal en 2022. El artista austriaco Mathias Gmachl explora la relación entre la naturaleza y la tecnología a través de una experiencia inmersiva.
Fechas: 8 de mayo – 8 de junio
Ubicación: Plaza de la Liberación, Centro Histórico, Guadalajara.
Entradas: Gratuitas
3. ‘Habitando el Norte’: una exposición canadiense
La exposición ‘Inhabiting the North’ reúne a 10 artistas canadienses que presentan experiencias multidisciplinarias sobre la vida en Canadá, utilizando pintura, fotografía, video e instalaciones. Esta muestra refleja la resiliencia del norte, su clima, historia y condiciones culturales.
Fechas: Martes a domingos de mayo
Ubicación: Museo Cabañas, Centro Histórico, Guadalajara.
Entradas: 80 pesos (incluye entrada al museo); entrada gratuita los martes.
4. Concierto de The Brooks
La banda canadiense The Brooks hará una parada en el festival, presentando su nuevo álbum “Soon as I Can”. Conocidos por sus melodías soul y ritmos funk profundos, su actuación promete ser vibrante.
Fecha: 11 de mayo
Ubicación: Teatro Degollado
Entradas: 200 pesos
5. Ballet Folclórico Nawales
La actuación del Ballet Folclórico Nawales ofrecerá a los asistentes una explosión de color, música y danza tradicional mexicana. Este grupo busca promover la cultura mexicana a través de sus presentaciones folclóricas.
Fecha: 11 de mayo
Ubicación: Plaza de la Liberación
Entradas: Gratuitas
6. Show inmersivo para niños
Uno de los eventos más esperados para los más pequeños es el Immersive Hudu Show, que ofrece una experiencia de teatro inmersivo con música en vivo, adecuada también para personas neurodivergentes.
Fechas: 11-14 de mayo
Ubicación: Varios lugares; consulta la programación.
Entradas: Gratuitas
7. Gala de Mariachi
El mariachi, la música más emblemática de México, estará presente en el festival con una gala especial que contará con invitados como Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán y Ballet Folklórico Nuevo Jalisco.
Fecha: 24 de mayo
Ubicación: Teatro Degollado
Entradas: 150-300 pesos
8. Concierto de Louis Lortie
Para conmemorar el 150 aniversario del compositor francés Maurice Ravel, el renombrado pianista canadiense Louis Lortie ofrecerá un recital especial. Lortie ha colaborado con más de 70 orquestas en 25 países.
Fecha: 28 de mayo
Ubicación: Teatro Degollado
Entradas: 200 pesos
9. Concierto de la Orquesta Filarmónica de Jalisco
Para cerrar el festival, la Orquesta Filarmónica de Jalisco ofrecerá un concierto en honor a Ravel, bajo la dirección del director artístico español José Luis Castillo, con la participación de Louis Lortie como pianista invitado.
Fecha: 30 de mayo
Ubicación: Teatro Degollado
Entradas: 150-350 pesos
Un festival que celebra la diversidad cultural
El Festival Cultural de Mayo no solo es una celebración de las artes, sino también un espacio para reflexionar sobre la diversidad cultural y la importancia de la creatividad en nuestras vidas. Con un cartel que incluye tanto artistas locales como internacionales, el festival se presenta como una plataforma para la innovación y la expresión artística. No importa si prefieres la música, la danza o las artes visuales, hay algo para todos en este evento que transforma Guadalajara en un epicentro cultural durante todo el mes de mayo.