Vientos extremos en São Paulo: un fenómeno meteorológico sorprendente

Un temporal inesperado

El pasado miércoles, São Paulo fue testigo de un fenómeno meteorológico que dejó a muchos sorprendidos. La Defensa Civil de la ciudad reportó que los vientos durante la tormenta alcanzaron velocidades de hasta 101 km/h, superando las mediciones oficiales que no pasaron de 61 km/h. Esta discrepancia se debe a los daños visibles y a los testimonios de la población, quienes capturaron en video los efectos devastadores de las ráfagas de viento.

Las imágenes mostraban árboles caídos, paneles volando y otros objetos que se convirtieron en proyectiles en medio de la tormenta. Según la Defensa Civil, estos vientos podrían haber alcanzado la categoría 10 en la escala de Beaufort, que mide la intensidad del viento y sus efectos en el entorno.

La escala de Beaufort y su relevancia

La escala de Beaufort, que va del 1 al 12, es una herramienta empírica utilizada para clasificar la fuerza del viento. En este caso, la categoría 10 indica vientos entre 87 km/h y 100 km/h, lo que sugiere que la tormenta fue más intensa de lo que las estaciones meteorológicas pudieron registrar. Este fenómeno es común en situaciones donde las tormentas se desplazan rápidamente, dejando a las estaciones sin tiempo para captar la magnitud de los vientos.

Las estaciones del Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) y de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) reportaron ráfagas de viento mucho más bajas, lo que ha generado confusión y preocupación entre los ciudadanos y las autoridades. La falta de datos precisos puede dificultar la preparación para futuros eventos climáticos extremos.

Consecuencias y daños en la ciudad

Los efectos de la tormenta fueron devastadores. La Prefeitura de São Paulo recibió más de 343 llamados relacionados con árboles caídos, y muchas calles permanecieron cerradas debido a la necesidad de retirar los restos de los árboles. Este tipo de eventos no solo pone en riesgo la vida de los ciudadanos, como se evidenció con la trágica muerte de un taxista de 43 años, sino que también afecta la infraestructura de la ciudad.

Desde 1995, cuando comenzaron las mediciones de la Defensa Civil, São Paulo no había experimentado vientos tan fuertes. El récord anterior se registró en octubre de 2024, con vientos de 107,6 km/h. Este reciente evento meteorológico resalta la necesidad de una mejor preparación y respuesta ante fenómenos climáticos extremos, que parecen volverse cada vez más frecuentes en la región.