Universidades y empresas se unen por la diversidad en Brasil

Un llamado a la acción por la diversidad

El pasado viernes, la Universidad Zumbi dos Palmares, representada por su reitor José Vicente, lanzó el manifiesto «Diversidad, Sí!». Este documento, que ya cuenta con la firma de aproximadamente 30 empresas, tiene como objetivo convocar a más compañías a comprometerse con la defensa de la igualdad de oportunidades y el desarrollo sostenible. En un contexto donde el ambiente corporativo en Brasil ha sido históricamente excluyente, este manifiesto se presenta como una respuesta necesaria a las crecientes prácticas discriminatorias basadas en raza, género, orientación sexual y otros factores.

Empresas comprometidas con la inclusión

Entre las empresas que han firmado el manifiesto se encuentran grandes nombres como Ambev, Bosch, Carrefour y Natura. Estas organizaciones reconocen que, en un momento en que los avances sociales están siendo amenazados, es crucial defender el acceso igualitario a posiciones laborales. José Vicente enfatiza que las acciones afirmativas están bajo un ataque brutal, especialmente influenciadas por el retroceso en políticas de inclusión en Estados Unidos. La falta de legislación que proteja estas iniciativas aumenta el riesgo de que sean eliminadas, tanto en el sector público como en el privado.

Propuestas para un futuro inclusivo

El manifiesto no solo busca reunir a las empresas que se han mantenido firmes en su compromiso con la diversidad, sino también sensibilizar a aquellas que están considerando alejarse de este movimiento. Vicente propone la creación de una Frente Parlamentaria en el Congreso Nacional para defender la diversidad y la inclusión, así como la implementación de un censo en los sectores público y privado para monitorear y fortalecer programas de diversidad. Estas iniciativas son esenciales para asegurar que los derechos de todos, especialmente de grupos minorizados, sean protegidos y promovidos en el entorno laboral.