En una reciente conferencia de prensa celebrada el martes, la presidenta Claudia Sheinbaum actualizó sobre las devastadoras inundaciones que han afectado a varios estados de México, incluyendo Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro. El saldo de víctimas hasta el momento es de 64 fallecidos, además de 65 personas que aún no han sido localizadas, tal como se expuso en un informe el día anterior.
Entre los estados que enfrentan las secuelas, San Luis Potosí ha sufrido inundaciones, aunque afortunadamente no se han reportado muertes relacionadas con la lluvia. Esto resalta los impactos variados en diferentes regiones.
Desafíos para las comunidades afectadas
El ministro Jesús Antonio Esteva Medina, encargado de infraestructura y transporte, indicó que numerosas comunidades en las zonas afectadas por las inundaciones siguen siendo inaccesibles. Específicamente, 77 comunidades en Puebla y 57 en Veracruz permanecen aisladas, con algunas en Querétaro también cortadas.
Sheinbaum enfatizó que estas áreas aisladas varían significativamente en tamaño, albergando algunas alrededor de 500 residentes, mientras que otras pueden tener hasta 1,000 residentes o más. Esta diversidad en el tamaño de la población complica los esfuerzos de recuperación.
Estado actual de la infraestructura
Esteva reveló además que se han reportado más de 200 incidentes relacionados con inundaciones que afectan las carreteras estatales, con 115 incidentes actualmente en atención. Problemas como inundaciones y deslizamientos de tierra han contribuido a esta situación desafiante, dejando muchas vías intransitables.
Adicionalmente, 39 puentes han sufrido daños debido a las inundaciones, y aún hay dos interrupciones en carreteras federales que permanecen sin resolver. Estas condiciones complican la entrega de ayuda y el movimiento de recursos.
Respuesta del gobierno y medidas de asistencia
Para hacer frente a las consecuencias de las inundaciones, miles de efectivos del ejército y la marina están participando activamente en las operaciones de recuperación. Una flota de 41 helicópteros también ha sido desplegada para transportar suministros esenciales como alimentos y agua a las comunidades aisladas.
La presidenta Sheinbaum aseguró al público que los gobiernos locales, junto con la asistencia militar, están priorizando esfuerzos para apoyar a quienes han sido afectados por las inundaciones. La ministra de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció el inicio de un censo integral destinado a evaluar los daños en las comunidades afectadas.
Esfuerzos para evaluar daños
“Nos estamos enfocando en las comunidades más severamente impactadas que son accesibles,” afirmó Montiel. Como parte de esta iniciativa, un equipo de 800 trabajadores gubernamentales, conocidos coloquialmente como “servidores de la nación,” se encargará de realizar el censo en Poza Rica, un municipio gravemente afectado por las inundaciones.
Montiel también mencionó que han decidido aumentar la plantilla en Poza Rica para acelerar el proceso de evaluación. La visita de Sheinbaum al municipio el domingo atrajo la atención hacia las frustraciones expresadas por los residentes respecto a la respuesta del gobierno ante la crisis.
Asistencia futura y preocupaciones de salud
Entre los estados que enfrentan las secuelas, San Luis Potosí ha sufrido inundaciones, aunque afortunadamente no se han reportado muertes relacionadas con la lluvia. Esto resalta los impactos variados en diferentes regiones.0
Entre los estados que enfrentan las secuelas, San Luis Potosí ha sufrido inundaciones, aunque afortunadamente no se han reportado muertes relacionadas con la lluvia. Esto resalta los impactos variados en diferentes regiones.1
Entre los estados que enfrentan las secuelas, San Luis Potosí ha sufrido inundaciones, aunque afortunadamente no se han reportado muertes relacionadas con la lluvia. Esto resalta los impactos variados en diferentes regiones.2