UD Las Palmas: el esfuerzo por volver a LaLiga en 2026

La UD Las Palmas se encuentra en un punto crucial de su historia. Después de un descenso doloroso, el club se ha propuesto como objetivo regresar a LaLiga EA Sports para mayo de 2026, justo a tiempo para el Mundial de la FIFA que se celebrará en España, Portugal y Marruecos. La capital grancanaria tiene la oportunidad de ser un escenario importante en este evento deportivo, y el equipo amarillo no quiere quedarse atrás en esta carrera.

Desafíos económicos del club amarillo

El club enfrenta retos significativos en términos de gastos, que son notablemente altos en comparación con otros equipos de categorías similares en la península. Por ejemplo, diariamente se consumen **104,000 litros de agua** para mantener los dos campos de entrenamiento de césped natural que posee en la Ciudad Deportiva de Barranco Seco. Esta cifra refleja la necesidad de una gestión financiera eficiente para garantizar la sostenibilidad del club.

En este contexto, el club está lanzando una campaña para la suscripción de abonos, lo que es crucial no solo para la economía del equipo, sino también para el desarrollo de talentos jóvenes. La estrategia del club incluye proyectar a sus valores y promesas deportivas, destacando la importancia de la cantera en el futuro del equipo.

Inversiones en la cantera y el bienestar de los jugadores

La UD Las Palmas ha demostrado que el dinero de los abonados no solo se destina a la contratación de jugadores, sino que también se invierte en el bienestar integral de su cantera. A través de becas y apoyo social, el club se asegura de que todos los jóvenes futbolistas tengan igualdad de oportunidades, independientemente de su situación económica. Este enfoque es ejemplar en el ámbito deportivo.

Además, el club ofrece apoyo a aquellos jugadores que enfrentan dificultades laborales o familiares, garantizando así su estabilidad emocional y deportiva. La atención médica y los servicios de fisioterapia están garantizados para los jugadores, y en ocasiones, también para sus familias, lo que refuerza el compromiso del club con la salud y el bienestar de su plantilla.

Estructura y funcionamiento del club

El funcionamiento de la UD Las Palmas se basa en una estructura profesional que va más allá del equipo de fútbol. Los ingresos generados por las ventas de abonos permiten cubrir una extensa variedad de costos fijos, incluido el salario del personal no deportivo como administradores, taquilleros, y personal de mantenimiento. Sin esta base sólida, es difícil mantener la estabilidad del club, especialmente en la Segunda División.

El mantenimiento del Estadio Gran Canaria es otro aspecto clave. Los costos de limpieza, seguridad, y servicios básicos son considerables y requieren una inversión continua. Todo esto es fundamental para ofrecer la mejor experiencia tanto a los jugadores como a los aficionados que asisten a los partidos.

Compromiso con la legalidad y la transparencia

La UD Las Palmas también se encarga de gestionar los gastos federativos y de inscripción necesarios para competir. Esto incluye las fichas de los jugadores, costes arbitrales y licencias para el cuerpo técnico. Estas gestiones son imprescindibles para poder participar en competiciones oficiales y asegurar que el club opera dentro del marco legal.

Los gastos logísticos son otra parte importante del presupuesto. Viajes, alojamientos y dietas son necesarios para el desplazamiento del primer equipo, así como de las categorías inferiores, asegurando que los jugadores estén en las mejores condiciones para competir en cualquier lugar.

Inversiones tecnológicas y formación continua

En un mundo cada vez más digital, la UD Las Palmas no se queda atrás. La inversión en tecnología es vital, incluyendo software de análisis táctico, plataformas de scouting y herramientas de control físico. Estas inversiones permiten al cuerpo técnico optimizar el rendimiento de los jugadores y mejorar la calidad del entrenamiento.

Parte de los fondos recaudados se destina a la **Ciudad Deportiva de Barranco Seco**, donde se desarrollan programas de tecnificación y prevención de lesiones. Esto asegura que el modelo formativo del club sea sostenible a largo plazo y que la identidad del club como referente en formación se mantenga firme.

Un futuro prometedor para la UD Las Palmas

Las inversiones que realiza el club son clave para garantizar la continuidad del proyecto deportivo y para mantener las infraestructuras que son fundamentales para el crecimiento de la cantera. Así, la UD Las Palmas se prepara para un futuro prometedor, con la vista firme en regresar a la máxima categoría del fútbol español y seguir formando jugadores que representen los valores del club.