Proyecciones de Turismo en México Durante la Semana Santa 2025
México se prepara para una Semana Santa intensa en 2025, con expectativas de atraer alrededor de 282 mil millones de pesos (aproximadamente 13.6 mil millones de dólares) en ingresos derivados del turismo, según reportes del Ministerio de Turismo (Sectur). Este aumento del 4.4% respecto al año anterior refleja la creciente confianza de los turistas en la oferta turística del país.
Turistas Nacionales e Internacionales
Se estima que alrededor de 14.7 millones de turistas visitarán los diversos destinos de México entre el 12 y el 26 de abril. De esta cifra, se proyecta que 6.57 millones se hospedarán en hoteles, incluyendo aproximadamente 4.85 millones de turistas nacionales y 1.72 millones de extranjeros. Además, se calcula que 7.46 millones de turistas nacionales se quedarán en casas de familiares o amigos, mientras que unos 716,000 optarán por plataformas de alojamiento digital como Airbnb.
Ocupación Hotelera y Destinos Populares
La titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, indicó que se espera una tasa de ocupación promedio del 65.7% en todo el país, lo que representa un aumento del 2.2% en comparación con el mismo periodo de 2024. Los destinos de playa, los tradicionales pueblos mágicos y sitios religiosos, como Iztapalapa, Taxco, Morelia, Oaxaca y Los Remedios, podrían alcanzar tasas de ocupación de hasta el 90%.
Impacto Económico en la Ciudad de México
La Ciudad de México anticipa ingresos de 21.27 mil millones de pesos (un 29.4% más que el año anterior) durante la Semana Santa, según la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México. Esta inyección económica beneficiará a diversos sectores, incluyendo alojamiento, transporte, restaurantes y servicios turísticos, impulsando a miles de pequeñas y medianas empresas a lo largo del país.
Calidad del Agua en las Playas Mexicanas
A pesar del gran movimiento turístico, es esencial tener en cuenta las recomendaciones de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que ha identificado seis playas en México como no aptas para turistas debido a la contaminación por aguas residuales. Aunque el 98% de las playas cumplen con los estándares necesarios para el uso recreativo, se debe tener precaución en las playas de Rosarito, Tijuana, Icacos en Acapulco y Sayulita en Bahía de Banderas.
Conclusiones sobre el Turismo en México
La Semana Santa de 2025 promete ser un periodo significativo para el turismo en México, con un aumento notable en el flujo de visitantes y en los ingresos generados por esta actividad. Las proyecciones no solo reflejan la recuperación del sector turístico tras los desafíos recientes, sino también la confianza renovada en la oferta turística del país, que sigue siendo un atractivo principal para turistas de todas partes del mundo.