Un terremoto devastador sacude el sur de Sudamérica
La mañana del viernes, las autoridades chilenas emitieron una alerta de tsunami para la región más austral del país tras un terremoto de magnitud 7.5 en el Paso Drake. Este sismo, detectado a una profundidad de 10 kilómetros, tuvo lugar a 219 kilómetros de la ciudad argentina de Ushuaia y a distancias similares de Puerto Williams en Chile. Aunque el Centro Sismológico Nacional de Chile reportó una magnitud de 7.4, la magnitud de 7.5 ha sido la más citada en los informes iniciales.
Precauciones y evacuaciones necesarias
El sismo se registró a las 9:58 a.m. hora local y fue seguido por varios temblores más pequeños. La agencia de emergencias chilena, SENAPRED, instó a la población a evacuar las áreas costeras de la región de Magallanes. Esta advertencia fue respaldada por el presidente Gabriel Boric, quien enfatizó la importancia de la evacuación en su cuenta de X.
En Argentina, las autoridades de la provincia de Tierra del Fuego también reportaron que el temblor fue sentido principalmente en Ushuaia, donde se ordenó la evacuación de una localidad cercana en el Canal Beagle. Los residentes de Puerto Almanza, una zona costera a unos 75 kilómetros de Ushuaia, fueron llamados a trasladarse a áreas más seguras y elevadas.
Impacto y respuesta de la población
Por el momento, no se han reportado daños severos ni heridos en las regiones afectadas. Ambos países, Chile y Argentina, han estado en estado de alerta, dado que se prevé que las olas generadas por el terremoto alcancen las costas de la Península Antártica y el extremo sur de Sudamérica en las horas siguientes, con alturas estimadas de entre 0.3 y 1 metro.
La región de Magallanes es la segunda más grande de Chile, aunque tiene una población escasa. Sus bases militares, como Bernardo O’Higgins y Arturo Prat en la Antártida, están entre las primeras en enfrentar las olas generadas por el sismo.
La calma tras la tormenta
En las horas posteriores al terremoto, comenzaron a circular en redes sociales varios videos que mostraban a los habitantes de Puerto Williams evacuando de manera ordenada. La policía chilena compartió imágenes de oficiales ayudando a personas con discapacidad a subir colinas. El director de SENAPRED en Magallanes, Juan Carlos Andrade, comentó que la evacuación se llevó a cabo sin incidentes y de manera efectiva.
Este evento sísmico recuerda a los chilenos el devastador terremoto de 9.5 en Valdivia en 1960, el más fuerte jamás registrado, que tuvo consecuencias trágicas y numerosas víctimas. También se recuerda el sismo de 8.8 en 2010 que provocó un tsunami, dejando más de 520 muertos. En este contexto, la preparación y la respuesta rápida son cruciales para salvaguardar vidas en situaciones de emergencia.