Tren Maya: Más de un millón de pasajeros en 2024

El éxito del Tren Maya en cifras

El Tren Maya ha logrado un importante reconocimiento tras superar la cifra de un millón de pasajeros desde su inauguración en diciembre de 2023. Este hito fue anunciado por el director general del ferrocarril estatal, Óscar David Lozano Águila, en una conferencia de prensa protagonizada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este logro refleja la confianza que los ciudadanos han depositado en este innovador sistema de transporte que tiene como objetivo unir a las comunidades de la región maya en el sureste de México.

Reconocimiento al pasajero número un millón

El pasajero que marcó este hito fue un hombre de 70 años que adquirió su billete el lunes pasado. Para conmemorar este evento, se llevará a cabo una ceremonia en la ciudad de Mérida, Yucatán, donde se le reconocerá por ser parte de este importante logro. Este tipo de iniciativas no solo fomentan el uso del tren, sino que también celebran la cultura y la historia de la región, haciendo hincapié en la importancia del Tren Maya como un símbolo de desarrollo y unidad.

Un proyecto emblemático de la Cuarta Transformación

El Tren Maya es considerado uno de los proyectos más emblemáticos del partido Morena, que busca implementar la denominada “Cuarta Transformación” en México. Con la inauguración de su sección final el 15 de diciembre de 2024, se completó un trayecto de 1,554 kilómetros que conecta los estados del sureste: Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Este esfuerzo no solo facilita el acceso a destinos turísticos, sino que también promueve el desarrollo económico de la región.

Beneficios para el turismo y la comunidad local

Las estaciones del Tren Maya se ubican en o cerca de importantes ciudades como Palenque, Campeche, Mérida, Valladolid, Cancún, Playa del Carmen y Chetumal. Esto ha mejorado significativamente el acceso a atracciones turísticas como sitios arqueológicos, cenotes y hermosas playas, beneficiando a turistas tanto nacionales como internacionales. Además, en 2024, se reportó que más de 281,000 pasajeros eran ciudadanos mexicanos, destacando que 167,901 eran residentes locales. Esto demuestra que el tren se ha convertido en una alternativa de transporte viable para la población.

Crecimiento continuo en la ocupación de pasajeros

Durante la conferencia, Lozano indicó que la ocupación de pasajeros ha sido “estable y consistente”, con un incremento notable del 181% en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Se prevé que este año el Tren Maya transporte alrededor de 1.2 millones de pasajeros, lo que subraya su creciente popularidad y aceptación. Además, ya se han vendido más de 1,500 billetes para el periodo de Semana Santa, generando ingresos de 9.4 millones de pesos.

Un proyecto controvertido pero transformador

Desde su anuncio por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en junio de 2020, el proyecto ha enfrentado críticas de grupos ambientalistas debido a los impactos ecológicos y la deforestación que podría causar en la selva más grande de México. Sin embargo, la construcción del tren ha creado más de 600,000 empleos y ha tenido un costo aproximado de 500 mil millones de pesos. Para abordar los daños ecológicos, la ministra de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, anunció que se está preparando un plan de restauración para mitigar el impacto ambiental del tren.

La importancia de la sostenibilidad en el futuro del Tren Maya

A medida que el Tren Maya continúa evolucionando, es esencial que se implementen medidas de sostenibilidad para equilibrar el desarrollo económico con la conservación del medio ambiente. La participación de la comunidad local es crucial para garantizar que los beneficios del proyecto se distribuyan equitativamente, y que se respeten las tradiciones culturales de la región. Con un enfoque en la sostenibilidad, el Tren Maya tiene el potencial de convertirse en un modelo de transporte que no solo promueve el turismo, sino que también respeta y protege el entorno natural y cultural de la zona.