En la madrugada del 18 de noviembre, un violento ataque armado en el club nocturno Lacoss, situado en la colonia Popular Coatepec de Puebla, dejó un saldo trágico de cinco personas fallecidas, entre ellas dos bailarinas y tres trabajadores. Este lamentable suceso, que ha conmocionado a la comunidad, ocurrió alrededor de las 3:30 a.m., cuando un grupo de hombres armados irrumpió en el establecimiento.
Los agresores, según informaciones preliminares, llegaron en motocicletas y portaban bidones llenos de gasolina. Tras realizar disparos al aire para intimidar a los empleados, iniciaron el fuego en el club y en un vehículo estacionado en el exterior, creando una situación caótica que requirió la intervención de los bomberos y los servicios de emergencia.
Detalles del ataque y respuestas de emergencia
Los primeros reportes indican que, al momento del ataque, el personal del club se encontraba en el proceso de cierre. Según testigos, los agresores dispararon al menos siete veces antes de provocar el incendio. Las víctimas, atrapadas por el humo y las llamas, sufrieron en su intento de buscar refugio dentro del establecimiento.
Acciones de los servicios de emergencia
La respuesta de los bomberos fue inmediata. Al recibir la alerta, se movilizaron al lugar del siniestro, donde realizaron labores de extinción del fuego tanto en el club como en el vehículo incendiado. Durante esta operación, lograron rescatar a nueve personas que presentaban signos de intoxicación por monóxido de carbono, quienes fueron atendidas por paramédicos en el sitio.
Investigación y posibles motivos detrás del ataque
Las autoridades locales, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del ataque. Se consideran varias hipótesis, incluyendo el posible cobro de piso o actividades relacionadas con el narcotráfico. Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública, mencionó que ya se están siguiendo varias líneas de investigación y que se cuenta con información sobre los posibles responsables del ataque.
Un contexto de violencia en bares
Este incidente no es un caso aislado, ya que Puebla ha sido escenario de ataques similares en el pasado. En 2019, un ataque en Coatzacoalcos dejó un saldo trágico de 37 muertes. La violencia en los bares y clubes nocturnos en México ha crecido en los últimos años, lo que ha generado un aumento en la preocupación por la seguridad en estos lugares de entretenimiento.
Las autoridades han hecho un llamado a los ciudadanos para que sean cautelosos y reporten cualquier actividad sospechosa. La comunidad exige respuestas y justicia para las víctimas de este horrendo ataque, mientras que las investigaciones continúan para dar con los responsables de este acto de violencia.
Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados al Servicio Médico Forense para la necropsia correspondiente, y se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre el avance de la investigación. La situación en Puebla sigue siendo tensa, y la población anhela que se tomen medidas efectivas para garantizar su seguridad.



