temas cubiertos
Un Avance Tecnológico en la Minería Mexicana
Recientemente, Torex Gold Resources, la mayor productora de oro en México, ha completado un impresionante túnel subterráneo de 7 kilómetros que promete revolucionar la eficiencia operativa en su propiedad de Morelos, ubicada en el estado de Guerrero. Este túnel, que atraviesa el río Balsas, conecta la mina El Limón Guajes con el nuevo proyecto Media Luna, consolidando así la infraestructura de la empresa y potenciando su capacidad productiva.
El túnel fue inaugurado oficialmente el 26 de marzo y forma parte de un ambicioso proyecto de enlace de plantas de procesamiento diseñado para unir las dos minas, al mismo tiempo que refuerza el compromiso de Torex Gold con la sostenibilidad ambiental en México. El CEO de Torex Gold, Jody Kuzenko, tuvo el honor de detonar los explosivos finales que marcaron la culminación de esta obra, destacando el excelente trabajo de ingenieros y operarios que lograron finalizar el túnel tres meses antes de lo previsto. Con 6 metros de ancho y 6.5 metros de alto, esta obra es un testimonio del avance tecnológico en el sector minero.
Impulsando la Producción de Oro
La mina El Limón-Guajes ha alcanzado un hito significativo, superando a la mina Peñasquito para convertirse en la mayor productora de oro de México, con una producción de 453,800 onzas en julio de 2024. Este avance no solo posiciona a Torex Gold como líder en la producción de oro, sino que también la establece como un actor relevante en la producción de cobre, gracias a las ricas mineralizaciones del proyecto Media Luna, descubierto en marzo de 2012.
Con el fin de mejorar la eficiencia de sus operaciones, el proyecto Media Luna también incluye una planta de tratamiento de agua y un nuevo circuito de flotación, que utiliza burbujas de aire y productos químicos para separar minerales valiosos de la roca estéril. Este es un paso crucial hacia la sostenibilidad, minimizando el impacto ambiental y optimizando el uso de recursos hídricos.
Inversión y Empleo Local
Desde agosto de 2022 hasta septiembre de 2024, Torex Gold ha invertido aproximadamente 840 millones de dólares en la construcción e ingeniería del proyecto Media Luna. Además, la compañía ha adquirido lo que se considera la flota subterránea de vehículos eléctricos más grande de América Latina, con 80 vehículos sin emisiones que transportarán materiales entre las minas, principalmente minerales de Media Luna hacia la planta de procesamiento en El Limón-Guajes.
Este esfuerzo no solo beneficiará a la empresa, sino que también contribuirá significativamente a la economía local. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, destacó la importancia de la minería en el estado, que representa el 4.8% del PIB estatal. Las operaciones mineras generan 4,500 empleos directos y 27,000 indirectos, lo que demuestra el impacto positivo de la industria en la comunidad.
Un Futuro Brillante para la Minería
Durante la ceremonia de inauguración, asistieron destacados representantes, incluyendo al embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, y funcionarios locales, quienes elogiaron el compromiso de Torex Gold con las prácticas sostenibles y su conexión con proveedores locales. Julián Urióstegui, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Guerrero, subrayó la importancia de este proyecto para los más de 1,500 proveedores locales que se benefician de la minería.
La minería no solo es fundamental para la economía de Guerrero, sino que también está en el centro de un contexto global donde el oro ha visto un aumento significativo en su valor. A pesar de la caída de más del 2% en la bolsa, el precio del oro ha alcanzado niveles récord, convirtiéndose en un refugio seguro para los inversores en tiempos de incertidumbre económica.
Conclusión
El nuevo túnel de Torex Gold no solo representa un avance tecnológico en la minería, sino que también refuerza la posición de la empresa como líder en el sector aurífero de México. Con un enfoque en la sostenibilidad y la inversión en la comunidad, Torex Gold está allanando el camino para un futuro próspero en la minería mexicana.