Tigre y Abuelas de Plaza de Mayo: un acuerdo por la identidad

Un compromiso con la memoria y la identidad

El intendente de Tigre, Julio Zamora, y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, han sellado un acuerdo que promete transformar la forma en que se aborda el derecho a la identidad en la comunidad. Este convenio, firmado en la emblemática sede de la asociación, busca ofrecer cursos virtuales y actividades presenciales que fomenten la reflexión y el aprendizaje sobre un tema tan crucial en la historia argentina.

Actividades innovadoras para la comunidad

El acuerdo incluye talleres y capacitaciones que se llevarán a cabo de manera virtual, permitiendo que los vecinos y vecinas de Tigre participen desde la comodidad de sus hogares. Además, se complementarán con actividades de debate que invitarán a la comunidad a reflexionar sobre la importancia de la identidad y los derechos humanos. “Estamos a disposición para poder ayudarlos y seguir consolidando la relación que tenemos desde hace tanto tiempo con las Abuelas”, afirmó Zamora, destacando el compromiso del municipio con esta causa.

Un curso inaugural significativo

El primer curso, titulado “Las Abuelas y el derecho a la Identidad”, se lanzará el lunes 24 de marzo, coincidiendo con el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. Este curso será completamente virtual, con clases asincrónicas impartidas por docentes de la Asociación, quienes abordarán diversos ejes de la temática. Además, se entregarán certificados de participación, lo que añade un valor significativo a la experiencia educativa. Estela de Carlotto expresó su entusiasmo por esta colaboración, recordando el festival realizado en 2018 que conmemoró el 40 aniversario de la asociación, un evento que fue tanto histórico como multitudinario.

La iniciativa no solo busca educar, sino también crear un espacio de encuentro y reflexión que permita a los participantes conectar con su historia y su identidad. En un mundo donde la memoria puede ser efímera, proyectos como este son fundamentales para mantener viva la historia y los derechos humanos en la conciencia colectiva.