En la madrugada del 23 de noviembre de 2025, los habitantes de Chiapas experimentaron un notable movimiento telúrico. Según el Servicio Sismológico Nacional de México (SSN), el sismo alcanzó una magnitud de 4.3 y se registró a la 01:32 horas. El epicentro se ubicó a 31 kilómetros al oeste de la ciudad de Arriaga, con una profundidad de 99 kilómetros.
Este fenómeno se inserta en el contexto geológico de México, un país que se encuentra en una región altamente sísmica. La actividad sísmica en el territorio es resultado de la interacción de diversas placas tectónicas, como la de Norteamérica, la del Caribe, la de Cocos, la del Pacífico y la de Rivera. Esta compleja dinámica provoca temblores constantes en varias partes del país.
Características del sismo en Chiapas
De acuerdo con los datos iniciales proporcionados por el SSN, el sismo se registró en las coordenadas de latitud 16.27° y longitud -94.183°. Hasta el momento, no se han reportado daños significativos. Sin embargo, es esencial que la población se mantenga atenta a las actualizaciones de las autoridades.
La naturaleza impredecible de los sismos
Es fundamental recordar que actualmente no existe ningún método científico que permita predecir con exactitud cuándo ocurrirá un sismo. A pesar de los avances tecnológicos, la naturaleza de estos fenómenos sigue siendo incierta. En México, debido a su ubicación geográfica, se registran decenas de sismos diariamente. La mayoría son de baja magnitud y pasan desapercibidos para la población.
Recomendaciones de seguridad ante un sismo
En caso de un sismo, mantener la calma es fundamental. Seguir ciertas recomendaciones de seguridad puede marcar la diferencia. A continuación, te presentamos algunos pasos que puedes seguir antes, durante y después de un temblor.
Antes del sismo
La preparación es clave. Para enfrentar un sismo, es recomendable que las familias desarrollen un plan de protección civil. Esto incluye:
- Organizar simulacros de evacuación, para que todos sepan qué hacer.
- Identificar zonas seguras en el hogar, escuela o lugar de trabajo, donde refugiarse en caso de emergencia.
- Revisar las instalaciones de gas y electricidad periódicamente, evitando riesgos innecesarios.
- Preparar una mochila de emergencia con suministros básicos, como agua, alimentos no perecederos y linternas.
Durante el sismo
Cuando ocurre un movimiento telúrico, es fundamental seguir algunos pasos esenciales para garantizar tu seguridad:
- Busca refugioen un lugar seguro, lejos de ventanas y objetos que puedan caer.
- Si te encuentras en un vehículo,detentey aléjate de edificios y árboles altos.
- Si estás en una zona costera,dirígete a áreas más altasde inmediato.
Después del sismo
Una vez que el temblor ha cesado, es vital comprobar el estado de tu entorno:
- Revisa tu viviendaen busca de daños.
- Utiliza el teléfonosolo para emergencias.
- No enciendas fósforos o velas hasta asegurarte de queno hay fugas de gas.
- Mantente informado a través defuentes oficialespara recibir instrucciones.
Es importante recordar que pueden ocurrir réplicas. Por ello, es fundamental mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades locales. La información proporcionada por el Sistema Sismológico Nacional (SSN) se actualiza con frecuencia, así que es recomendable estar al tanto de los últimos informes.
La importancia de la educación sísmica
Los sismos históricos en México, como los de 1985 y 2017, han evidenciado la necesidad de una educación sísmica efectiva. Estos eventos han dejado una huella profunda en la memoria colectiva, motivando a las autoridades y a la población a estar mejor preparados.
El sismo más poderoso registrado en la historia de México ocurrió el 28 de marzo de 1787, con una magnitud de 8.6, y causó un tsunami devastador. Estos eventos resaltan la urgencia de implementar medidas de prevención y respuesta adecuadas en la cultura popular.
La posibilidad de un sismo es una realidad en México. Por ello, es fundamental que cada uno de nosotros esté preparado para reaccionar de manera efectiva. La educación y la preparación son nuestras mejores herramientas para enfrentar la fuerza de la naturaleza.


