En un giro inesperado en las relaciones diplomáticas de América Latina, el gobierno de México ha manifestado su firme defensa del asilo otorgado a Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del país azteca calificó la decisión de Perú de romper lazos diplomáticos como un acto unilateral y desproporcionado, argumentando que el asilo concedido a Chávez se enmarca dentro del derecho internacional.
La controversia comenzó cuando el gobierno peruano, encabezado por el presidente interino José Jerí, decidió cortar relaciones tras la concesión de asilo a Chávez, quien enfrenta acusaciones por su supuesta implicación en un intento de golpe de Estado. Esta decisión ha reavivado las tensiones entre ambos países, que ya habían sido frágiles desde la destitución de Pedro Castillo.
Contexto del asilo a Betssy Chávez
Betssy Chávez, quien se desempeñó como ministra de Trabajo y luego como presidenta del Consejo de Ministros, ha sido una figura central en la política peruana desde el ascenso de Pedro Castillo. Tras la caída de su gobierno en 2025, fue arrestada bajo graves acusaciones de conspiración. Durante su detención, Chávez llevó a cabo una huelga de hambre que duró 12 días, lo que finalmente llevó a su liberación en septiembre de 2025, tras una decisión del Tribunal Constitucional del Perú que consideró su detención como arbitraria.
El 3 de noviembre de 2025, la SRE mexicana confirmó que el asilo a Chávez se otorgó en estricto cumplimiento de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la cual ambos países son signatarios. Este tratado establece que solo el estado que otorga asilo tiene la autoridad para evaluar la naturaleza de la persecución que enfrenta el solicitante.
Reacción de México ante la ruptura diplomática
La reacción del gobierno mexicano fue inmediata. En un comunicado, la SRE expresó su rechazo a la decisión de Perú, argumentando que el asilo no puede ser considerado como un acto inamistoso. La SRE enfatizó que la concesión de asilo se fundamenta en el artículo 11 de la Constitución Mexicana, que protege el derecho a solicitar asilo por razones políticas.
Principios de política exterior de México
La SRE también recordó que su decisión se basa en principios humanitarios y en el compromiso histórico de México de ofrecer refugio a quienes sufren persecución por motivos políticos. Este enfoque humanista ha sido una característica distintiva de la política exterior mexicana a lo largo de los años. Al respecto, la SRE hizo hincapié en que el otorgamiento de asilo a Chávez se realizó después de una evaluación minuciosa de su situación y en estricto apego a la ley nacional.
La respuesta de México fue clara al calificar la reacción de Perú como “excesiva y desproporcionada”. La SRE también subrayó que el asilo debería ser visto como un acto de protección y no como una intervención en los asuntos internos de otro país. Este enfoque resalta la importancia del respeto a los derechos humanos en el contexto de las relaciones internacionales.
Posible reconciliación entre México y Perú
A pesar de la ruptura formal de relaciones, el comunicado de la SRE también incluyó un mensaje optimista hacia el pueblo peruano, recordando los fuertes lazos de amistad que han existido históricamente entre ambas naciones. México subrayó que siempre está dispuesto a privilegiar el diálogo y buscar soluciones pacíficas a las controversias.
La situación actual plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones entre México y Perú. La SRE ha dejado la puerta abierta para una eventual reconciliación, lo que podría ser crucial para la estabilidad en la región. Mientras tanto, las implicaciones del asilo a Betssy Chávez continúan generando debate tanto en el ámbito político como en el social.
La decisión de México de otorgar asilo a Betssy Chávez ilustra la complejidad de las relaciones diplomáticas en América Latina y la importancia de defender los derechos humanos en un contexto de creciente polarización política. A medida que ambos países navegan por estas aguas turbulentas, el diálogo y la comprensión mutua serán esenciales para restaurar la confianza y la cooperación.
					
			


