Sheinbaum se pronuncia sobre Trump y las elecciones judiciales

La comunicación entre México y Estados Unidos

Durante una rueda de prensa el pasado lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó las recientes acusaciones del presidente estadounidense Donald Trump. Trump insinuó que la mandataria mexicana está «asustada» por los carteles en su país. En respuesta, Sheinbaum destacó que la comunicación entre ambos líderes es fluida y respetuosa, a pesar de las diferencias de opinión que puedan surgir. «No quiero que la comunicación entre Trump y yo se realice a través de los medios de comunicación», expresó.

Las elecciones judiciales en México

Además de tratar el tema de Trump, la presidenta también se refirió a las próximas elecciones judiciales que se llevarán a cabo el 1 de junio. Sheinbaum confirmó que votará en estas elecciones, y comentó que está revisando los perfiles de los candidatos disponibles en el sitio del Instituto Nacional Electoral (INE). Esta es la primera vez que México celebrará elecciones populares para elegir jueces, un paso que Sheinbaum considera crucial para combatir la corrupción y el nepotismo en el sistema judicial.

El acuerdo sobre el agua entre México y Estados Unidos

En el contexto de la conferencia de prensa, Sheinbaum también abordó el reciente acuerdo de agua entre ambos países, recordando que México está obligado a cumplir con un tratado de 1944. «La entrega de agua a Estados Unidos es parte de este acuerdo, y no tiene que ver con el miedo a tarifas», aclaró. Este punto es relevante dado que Trump ha mencionado la posibilidad de sanciones si México no cumple con sus compromisos hídricos.

Desafíos de las elecciones judiciales

A pesar del entusiasmo por las elecciones, la presidenta expresó preocupación por cómo podrían influir los grupos criminales en el proceso. «Es fundamental que estas elecciones sean transparentes y que los ciudadanos tengan la libertad de elegir a sus jueces sin coacción», subrayó Sheinbaum. La mandataria confía en que este nuevo sistema electoral ayudará a mejorar la percepción pública sobre el poder judicial y a restaurar la confianza en la justicia.

La postura de Sheinbaum frente a las declaraciones de Trump

A lo largo de su mandato, Sheinbaum ha respondido a varias declaraciones de Trump, algunas de las cuales han sido consideradas despectivas. En este sentido, la presidenta ha enfatizado que cada líder tiene su propio estilo de comunicación y que es importante mantener un diálogo constructivo. «Cuando hay desacuerdos, se deben expresar de manera oficial y personal, no a través de los medios», manifestó, reafirmando su compromiso con una relación bilateral basada en el respeto.

La importancia de la comunicación directa

Sheinbaum también mencionó que, a lo largo de su gestión, ha mantenido una comunicación constante con el gobierno de Estados Unidos, realizando múltiples llamadas con Trump. «Es mejor resolver las diferencias de manera directa y no a través de la prensa», concluyó, reafirmando su deseo de mantener un canal de comunicación abierto y respetuoso entre ambos países.