Sheinbaum Resalta el Crecimiento del Turismo y las Últimas Novedades del Caso Colosio

En una reciente conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó el notable aumento del turismo internacional en México, que creció un 6.4% durante los primeros nueve meses de 2025, alcanzando un total de 34.7 millones de turistas. Este crecimiento es motivo de celebración, especialmente en un contexto donde se implementan nuevas estrategias para revitalizar destinos turísticos, como Tulum.

Durante la sesión, el Ministro de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, presentó el programa “Tulum Renace”, diseñado para transformar este popular destino en un lugar más justo, seguro y sostenible. La iniciativa incluye, entre otras medidas, el acceso gratuito a las playas, una respuesta a las preocupaciones sobre la baja ocupación hotelera y el impacto económico en la región.

Iniciativas laborales y reformas constitucionales

Además de los temas turísticos, la presidenta Sheinbaum abordó la propuesta de una nueva jornada laboral de 40 horas, que busca reducir la actual carga de trabajo de 48 horas por semana. La mandataria planea presentar esta iniciativa ante el Congreso en noviembre. Este cambio no solo persigue mejorar la calidad de vida de los trabajadores, sino también fomentar un ambiente de colaboración con sindicatos y representantes del sector privado.

“Nuestro objetivo es llegar a un acuerdo sobre cómo implementar esta reforma”, afirmó Sheinbaum. La presidenta enfatizó la importancia de involucrar a todos los actores en el proceso, lo que hasta ahora ha permitido evitar conflictos. Aunque un intento previo de aprobar esta reforma fue rechazado, la administración sigue trabajando para que esta propuesta sea finalmente aceptada.

La necesidad de un diálogo abierto

La presidenta subrayó que el diálogo con los trabajadores y sus representantes es esencial para el éxito de la transición hacia esta nueva jornada laboral. Se han realizado consultas previas, y se espera que la propuesta de reforma incluya sugerencias de todos los sectores implicados. Sheinbaum se mostró optimista respecto a los avances que podrían lograrse en este ámbito antes de que finalice su mandato en 2030.

Avances en el caso Colosio

En otro tema relevante, la mandataria confirmó que se ha emitido una orden de aprehensión contra Jorge Antonio Sánchez Ortega, un exagente del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), acusado de ser el segundo tirador en el asesinato de Luis Donaldo Colosio en 1994. Este avance marca un hito en un caso que ha permanecido en la memoria colectiva de los mexicanos durante más de tres décadas.

Sheinbaum mencionó que la Fiscalía General de la República (FGR) está a cargo del caso y que se esperan actualizaciones sobre el proceso judicial. También se refirió a las declaraciones del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quien sugirió que Sánchez Ortega fue retirado del lugar del crimen con la ayuda de Genaro García Luna, un exministro de seguridad actualmente en prisión en Estados Unidos.

El contexto del asesinato de Colosio

El asesinato de Colosio, candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha sido objeto de múltiples teorías y especulaciones. Muchos ciudadanos creen que hubo un encubrimiento por parte de las autoridades de la época, lo que ha alimentado la desconfianza hacia el sistema judicial. La FGR ha declarado que posee nuevas pruebas que vinculan a Sánchez Ortega con el crimen, lo que ha reavivado el interés público por este caso.

A lo largo del tiempo, el caso ha evolucionado y el juicio a los implicados ha enfrentado numerosos obstáculos legales. Sin embargo, la reciente detención de Sánchez Ortega podría abrir un nuevo capítulo en la búsqueda de justicia para Colosio y su familia. La presidenta Sheinbaum reafirmó su compromiso con la transparencia y la justicia en este emblemático caso de la historia política de México.

Finalmente, Sheinbaum también abordó un tema más ligero: la prohibición de alimentos chatarra en las escuelas. Afirmó que los estudiantes le piden a menudo que revoque esta medida, lo que evidencia la popularidad de los dulces y la necesidad de encontrar un equilibrio en la nutrición infantil.

Durante la sesión, el Ministro de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, presentó el programa “Tulum Renace”, diseñado para transformar este popular destino en un lugar más justo, seguro y sostenible. La iniciativa incluye, entre otras medidas, el acceso gratuito a las playas, una respuesta a las preocupaciones sobre la baja ocupación hotelera y el impacto económico en la región.0