En una reciente rueda de prensa celebrada en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum transmitió un mensaje de solidaridad y apoyo a los afectados por las severas inundaciones en estados como Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Esta conferencia tuvo lugar antes de su gira por las regiones impactadas, con el objetivo de asegurar a los ciudadanos que no enfrentan esta crisis solos.
Sheinbaum enfatizó la magnitud del respaldo tanto del gobierno como de la ciudadanía, afirmando: “La solidaridad del pueblo de México es enorme, y el gobierno está con ellos.” Esta reafirmación fue crucial, especialmente a la luz de las trágicas pérdidas y de los desafíos que enfrentan estas comunidades.
Respuesta del gobierno e iniciativas de apoyo
Durante su discurso, Sheinbaum anunció que aproximadamente 52,000 personal federal y estatal están actualmente movilizados para ayudar en la recuperación tras las inundaciones. Esta cifra supera notablemente los números reportados anteriormente, lo que resalta una respuesta gubernamental sólida. El personal involucrado incluye desde médicos y personal sanitario hasta miembros del ejército, todos participando activamente en las evaluaciones de daños y las operaciones de recuperación.
Papel de las diversas agencias
La presidenta reconoció las contribuciones vitales de diversas ramas del ejército, incluyendo al Ejército Mexicano y a la Marina, así como a la agencia de Protección Civil. Expresó su gratitud por su dedicación, señalando: “El heroísmo con el que sirven a la población es extraordinario.” Sheinbaum destacó que estos trabajadores demuestran un compromiso excepcional y un profundo sentido de amor por las comunidades a las que asisten.
Además, aseguró a los afectados que continuarán recibiendo apoyo gubernamental durante el proceso de recuperación y reconstrucción. “Les digo que no están solos,” reiteró, enfatizando la intención del gobierno de mantenerse involucrado en los esfuerzos de recuperación.
Abordando críticas y preocupaciones de ciberseguridad
A pesar de las garantías, Sheinbaum y su administración han enfrentado críticas sobre su gestión de crisis, particularmente en Veracruz, donde se han reportado significativas fatalidades. Un total de 32 de las 72 muertes confirmadas relacionadas con las inundaciones ocurrieron en este estado, lo que generó preocupaciones sobre la efectividad de la respuesta.
Durante la conferencia de prensa, un reportero planteó la cuestión de las posibles vulnerabilidades en los sistemas de comunicación satelital del gobierno mexicano. Esta pregunta surgió a raíz de un estudio reciente de científicos informáticos de Estados Unidos, quienes afirmaron poder interceptar datos no cifrados de diversas entidades gubernamentales y corporativas, incluyendo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a grandes bancos.
Respuesta del gobierno a las amenazas cibernéticas
En respuesta, Sheinbaum dirigió las consultas sobre las vulnerabilidades de comunicación al ministro de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo. Trevilla aseguró al público que todos los sistemas de comunicación utilizados por el ejército están cifrados y funcionan de manera segura. Declaró: “Todos están cifrados, todos son medios seguros y todos están funcionando correctamente,” desestimando las afirmaciones de que los datos militares habían sido comprometidos.
No obstante, el reportero insistió, cuestionando cómo los científicos estadounidenses lograron interceptar información militar si el cifrado estaba en su lugar. Trevilla mantuvo que no había evidencia de ninguna violación, reiterando la seguridad de sus sistemas.
Nuevos acuerdos comerciales y beneficios económicos
Además de abordar la respuesta a las inundaciones, Sheinbaum habló sobre el nuevo acuerdo comercial de México con la Unión Europea, que se espera entre en vigor a principios de 2026. Explicó que este pacto modernizado, que ha estado en proceso durante varios meses, reemplazará el acuerdo existente y se prevé que reduzca aranceles sobre diversos productos.
Sheinbaum enfatizó la magnitud del respaldo tanto del gobierno como de la ciudadanía, afirmando: “La solidaridad del pueblo de México es enorme, y el gobierno está con ellos.” Esta reafirmación fue crucial, especialmente a la luz de las trágicas pérdidas y de los desafíos que enfrentan estas comunidades.0
Sheinbaum enfatizó la magnitud del respaldo tanto del gobierno como de la ciudadanía, afirmando: “La solidaridad del pueblo de México es enorme, y el gobierno está con ellos.” Esta reafirmación fue crucial, especialmente a la luz de las trágicas pérdidas y de los desafíos que enfrentan estas comunidades.1