Sheinbaum enfrenta el acoso y las tensiones comerciales con Estados Unidos

Durante la conferencia matutina del miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó un incidente de acoso que vivió el día anterior en el centro histórico de la Ciudad de México. Este evento resalta los constantes desafíos que enfrentan las mujeres en el espacio público.

Además, Sheinbaum tocó las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos. La presidenta respondió preguntas sobre las medidas impuestas por la administración de Trump, las cuales tienen un impacto directo en su país, subrayando la importancia de la cooperación bilateral.

Impactos de las políticas de EE. UU. en México

Uno de los aspectos más críticos discutidos por Sheinbaum fue la percepción de que el gobierno estadounidense no busca el progreso de México. Un periodista le recordó que las tarifas arancelarias impuestas, junto con el cierre de la frontera para el ganado mexicano, son ejemplos de cómo las políticas de EE. UU. pueden afectar negativamente a su país.

Perspectiva de la presidenta sobre las tarifas

En respuesta a las inquietudes, la presidenta enfatizó que existen grupos en EE. UU. que podrían no estar a favor de México. No obstante, destacó que las políticas proteccionistas de la anterior administración han tenido efectos adversos en muchos países, no solo en México. “Si las tarifas solo fueran un problema para México, sería una cuestión específica nuestra,” comentó. Sin embargo, apuntó que aún hay un gran porcentaje de productos mexicanos que logran entrar a EE. UU. sin aranceles gracias al USMCA (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá).

Negociaciones sobre el ganado y el gusano barrenador

Otro tema crucial que Sheinbaum trató fue la suspensión de la importación de ganado mexicano debido a un brote de gusano barrenador. Este parásito ha llevado a Estados Unidos a cerrar su frontera para el ganado mexicano, lo que ha generado preocupaciones sobre el impacto en la producción pecuaria nacional.

Colaboración para la reactivación del comercio

En una reunión con la secretaria de Agricultura de EE. UU., Brooke Rollins, se discutió la necesidad de reabrir la frontera y cómo ambas naciones pueden trabajar juntas para resolver esta crisis. Rollins expresó su satisfacción con los esfuerzos de México para controlar el brote y se mostró optimista sobre la posibilidad de reanudar el comercio de ganado. La presidenta Sheinbaum reafirmó su compromiso de que la reapertura es vital no solo para los productores mexicanos, sino también para los importadores estadounidenses.

Aprobación de la gestión de Sheinbaum

En el marco de la conferencia, se abordó también el tema de la aprobación popular de la presidenta. Según una encuesta reciente, su tasa de aprobación se sitúa en un 71.5%. Al ser cuestionada sobre los factores que contribuyen a esta percepción positiva, Sheinbaum destacó la importancia de la consistencia y de mantener un vínculo cercano con la ciudadanía. “No se gobierna para las encuestas, se gobierna para el pueblo,” afirmó, enfatizando que la cercanía y el cumplimiento de los compromisos son fundamentales para la confianza ciudadana.

Al concluir su intervención, la presidenta hizo un llamado a la unidad y al respeto hacia México, reafirmando que el país no debería ser objeto de maltratos en el escenario internacional. “México no es una piñata y debe ser respetado,” reiteró. Este firme posicionamiento refleja no solo su compromiso como líder, sino también la necesidad de que México mantenga su dignidad en el ámbito global.