En una conferencia matutina celebrada el miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó la implementación de un nuevo impuesto sobre los refrescos y la relevancia de las iniciativas ferroviarias de su gobierno. Estas medidas, al avanzar su administración, tienen el potencial de impactar tanto la salud pública como la modernización del transporte en el país.
Durante la sesión, Sheinbaum también destacó una situación preocupante: el incremento en el número de víctimas a causa de las recientes inundaciones en varias regiones de México, lo que pone de manifiesto la necesidad de una respuesta gubernamental eficaz ante desastres naturales.
Los hechos<\/h2>
Al ser consultada sobre los cambios fiscales que se implementarán en 2026, la presidenta fue clara: el único aumento que impactará directamente a los ciudadanos será el impuesto a los refrescos. Sin embargo, otros productos, como el tabaco y los videojuegos violentos, también se verán afectados, aunque aún están pendientes de aprobación por el Senado.
La presidenta sugirió una estrategia simple para mitigar el impacto de este aumento. “Si compras 30 latas de refresco al mes, intenta reducir esa cantidad a 29”, indicó. Esta recomendación, según ella, no solo ayudará a las familias a reducir su carga tributaria, sino que también beneficiará la salud de los consumidores.
Detalles del nuevo impuesto<\/h3>
El nuevo impuesto sobre los refrescos se elevará a 3.08 pesos<\/strong> por litro, lo que representa un incremento del 88%<\/strong> en comparación con la tasa actual de 1.64 pesos<\/strong> por litro. Este aumento ha generado diversas reacciones entre los consumidores y la industria de bebidas, quienes debaten sobre sus implicaciones.
Proyectos ferroviarios y su relevancia<\/h2>
En otro segmento de la conferencia, Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario en México, presentó una actualización sobre los proyectos ferroviarios en curso. Ante la pregunta de un reportero sobre el papel de estas nuevas vías férreas en la competitividad del país y en el contexto del Plan México, Sheinbaum enfatizó que estos proyectos son de vital importancia<\/strong>.
“El transporte de carga y pasajeros por tren es una tendencia global”, afirmó la presidenta, citando como ejemplo a China, que ha realizado significativas inversiones en su red ferroviaria. En México, la actual administración busca reactivar el uso de trenes de pasajeros, que prácticamente desaparecieron tras la privatización del sistema ferroviario en la década de los 90.
Recuperación del transporte de pasajeros<\/h3>
La presidenta subrayó que gracias al Tren Maya, una de las iniciativas más destacadas de la actual administración, se ha logrado recuperar una significativa cantidad de pasajeros. “Este tren ha demostrado tener una gran demanda”, aseguró. Además, Sheinbaum mencionó que el nuevo servicio de carga proyectado para la misma línea ferroviaria ayudará a desbloquear el potencial de la región sureste de México, que ha enfrentado problemas de conectividad durante años.
Asimismo, el país ha modernizado su ferrocarril a través del Istmo de Tehuantepec, que conecta las costas del Pacífico y del Golfo, y se están llevando a cabo varios proyectos para construir nuevas líneas que unirán la Ciudad de México con ciudades importantes como Pachuca, Querétaro y Nuevo Laredo.
Impacto de las inundaciones y asistencia gubernamental<\/h2>
En relación con las inundaciones recientes en Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, la presidenta informó que el número de muertos ha aumentado a 78<\/strong>, con 23 personas<\/strong> más reportadas como desaparecidas. Veracruz ha sido la entidad más afectada, con 35 muertes<\/strong>, seguido de Hidalgo y Puebla. Ante esta situación, el gobierno ha implementado un sistema de asistencia directa a los afectados, evitando intermediarios.
Durante la sesión, Sheinbaum también destacó una situación preocupante: el incremento en el número de víctimas a causa de las recientes inundaciones en varias regiones de México, lo que pone de manifiesto la necesidad de una respuesta gubernamental eficaz ante desastres naturales.0