En una conferencia matutina celebrada el jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su postura en contra de cualquier intervención militar de los Estados Unidos en México. Este pronunciamiento se produce en un contexto delicado, marcado por un nuevo informe que sugiere que la administración de Donald Trump está considerando una misión para combatir los carteles de drogas en territorio mexicano.
Durante su mañanera, Sheinbaum destacó la unidad del pueblo mexicano en oposición a este tipo de intervención. \»La intervención no será aceptada porque la mayoría de los mexicanos están en contra\», afirmó. Subrayó que son muy pocos los ciudadanos que apoyan la idea de una intervención militar en su país, reflejando un sentimiento de resistencia ante acciones externas.
Opiniones divididas sobre la intervención militar
A pesar de la firme postura de Claudia Sheinbaum, los datos de encuestas recientes indican que un número significativo de mexicanos considera que la acción militar estadounidense podría ser útil. Por ejemplo, un sondeo de la firma México Elige reveló que el 50.8% de los encuestados apoyaría la detención de traficantes de drogas por parte del ejército de EE. UU. en México. Además, otro estudio realizado por Massive Caller mostró que el 41.7% está de acuerdo con una intervención militar.
Voces a favor y en contra
Entre los partidarios de esta intervención se encuentra la senadora del Partido Acción Nacional, Lily Téllez, quien en una entrevista destacó que la oferta de ayuda militar de EE. UU. para combatir el narcotráfico es bienvenida. Téllez argumentó que esta perspectiva refleja la opinión de una gran parte de la población, lo que indica un claro interés en buscar soluciones efectivas ante el problema del narcotráfico.
A pesar de las presiones, la presidenta Sheinbaum reafirma su postura. Recordó que ya había rechazado una oferta del expresidente Trump para que las fuerzas armadas estadounidenses operaran en territorio mexicano, subrayando que la soberanía de México es inviolable.
Apoyo a las víctimas de inundaciones
Durante la misma conferencia, Sheinbaum destacó los esfuerzos del gobierno para asistir a los damnificados por las severas inundaciones que afectaron a varios estados el mes pasado. Anunció que, a partir del lunes 10 de noviembre, comenzará la distribución de un segundo paquete de apoyo a las familias afectadas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
Hasta ahora, aproximadamente 100,000 familias han recibido un apoyo inicial de 20,000 pesos (cerca de 1,075 dólares). La cantidad de la segunda ronda de asistencia dependerá de los daños sufridos en sus hogares. Además, se ofrecerán ayudas a pequeñas empresas y propietarios de tierras agrícolas afectados por las lluvias.
Impacto de las inundaciones
De acuerdo con el último informe del gobierno federal, las inundaciones han dejado un saldo trágico de 83 muertos y 16 personas desaparecidas. Esta situación resalta la necesidad urgente de apoyo y asistencia para las comunidades afectadas, un aspecto que ha sido declarado prioridad por la administración de Sheinbaum.
Reunión con el presidente francés Emmanuel Macron
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum<\/strong>, anunció su próxima reunión con el presidente francés Emmanuel Macron<\/strong>, programada para realizarse en la Ciudad de México. Este encuentro, que incluirá a varios funcionarios federales, tiene como objetivo discutir temas de gran relevancia, como la repatriación del códice prehispánico<\/em> conocido como el Codex Azcatitlan<\/strong>, actualmente custodiado por la biblioteca nacional de Francia.<\/p>
Asimismo, se abordarán las relaciones económicas entre México y Francia, prestando especial atención al nuevo acuerdo comercial entre México y la Unión Europea<\/strong>, que se prevé entre en vigor el próximo año. Sheinbaum subrayó la importancia de fortalecer la colaboración bilateral en ámbitos como la ciencia, la cultura y la innovación.<\/p>
El encuentro que se llevará a cabo en el Palacio Nacional marca una nueva oportunidad para la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, de dialogar con el presidente francés, Emmanuel Macron. Este no será el primer intercambio entre ambos líderes, ya que Sheinbaum tuvo la ocasión de interactuar con Macron durante la cumbre del G7 celebrada en Canadá este año.
La administración de Claudia Sheinbaum enfrenta importantes desafíos en temas de seguridad y en el apoyo a las víctimas de desastres naturales. Al mismo tiempo, reafirma su compromiso con la soberanía de México, rechazando cualquier intento de intervención extranjera.



