Sheinbaum aborda temas clave en su primera conferencia de prensa post-Día de la Independencia

El miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum llevó a cabo su primera conferencia de prensa matutina de la semana, luego de dedicar los dos días anteriores a las festividades del Día de la Independencia. La atmósfera era cálida mientras Sheinbaum saludaba a los medios presentes, manifestando su deseo de reconectar.

Durante esta sesión, se abordaron varios temas, destacando su histórico Grito de Independencia pronunciado la noche del 16 de septiembre y las investigaciones en curso sobre actividades ilícitas que involucran a miembros de la Marina mexicana.

Honrando a las Heroínas de la Independencia

Un periodista preguntó sobre la mención de figuras femeninas prominentes durante su discurso del Día de la Independencia en el Zócalo, la plaza central de la Ciudad de México. El reportero indagó por qué eligió destacar a estas heroínas, que a menudo han sido pasadas por alto en narrativas anteriores.

Reflexionando sobre su educación, Sheinbaum comentó que, a lo largo de su formación, la única heroína que conoció fue Josefa Ortiz de Domínguez. Señaló una importante falta de representación de las mujeres en los relatos históricos, subrayando que la historia suele estar dominada por figuras masculinas.

La Importancia de la Representación

Sheinbaum enfatizó la necesidad de reconocer las contribuciones de las mujeres en las luchas históricas de México. “Entender por qué estas heroínas fueron omitidas de la narrativa es crucial”, afirmó, resaltando una perspectiva tradicionalmente masculina en la historia que ha marginado los roles femeninos.

“Cuando las niñas ven solo héroes masculinos, se genera una desconexión; les cuesta encontrar su lugar en la narrativa histórica”, expresó, subrayando la importancia de un reconocimiento inclusivo.

Abordando la Corrupción en la Marina

Un periodista posteriormente llamó la atención sobre las declaraciones del Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, durante el desfile militar del Día de la Independencia, donde tocó la integridad de la marina en medio de acusaciones de contrabando de combustible. Morales describió la situación como difícil de aceptar, pero subrayó la importancia de la transparencia sobre el silencio.

Si bien Sheinbaum no comentó directamente sobre la declaración del ministro, lo caracterizó como un líder honorable y valiente. Luego señaló la responsabilidad de la Fiscalía General de la República en investigar el caso de contrabando, que supuestamente involucra a un vicealmirante y un buque petrolero confiscado.

Compromiso con Cero Impunidad

“Asegurar que no haya impunidad es esencial para nuestra administración”, afirmó Sheinbaum, reiterando su compromiso de combatir la corrupción. Ella expresa constantemente su determinación de mantener un gobierno que priorice la rendición de cuentas.

Además, informó a los reporteros sobre los esfuerzos para agilizar la extradición de Hernán Bermúdez Requena, un exministro de seguridad en Tabasco, quien enfrenta graves acusaciones de liderar una organización criminal. Su reciente arresto en Paraguay ha suscitado expectativas de un rápido regreso a México.

Durante esta sesión, se abordaron varios temas, destacando su histórico Grito de Independencia pronunciado la noche del 16 de septiembre y las investigaciones en curso sobre actividades ilícitas que involucran a miembros de la Marina mexicana.0

Fomentando el Respeto en el Periodismo

Durante esta sesión, se abordaron varios temas, destacando su histórico Grito de Independencia pronunciado la noche del 16 de septiembre y las investigaciones en curso sobre actividades ilícitas que involucran a miembros de la Marina mexicana.1

Durante esta sesión, se abordaron varios temas, destacando su histórico Grito de Independencia pronunciado la noche del 16 de septiembre y las investigaciones en curso sobre actividades ilícitas que involucran a miembros de la Marina mexicana.2

Durante esta sesión, se abordaron varios temas, destacando su histórico Grito de Independencia pronunciado la noche del 16 de septiembre y las investigaciones en curso sobre actividades ilícitas que involucran a miembros de la Marina mexicana.3