Sheinbaum aborda preocupaciones sobre inundaciones y calificación crediticia

Durante la conferencia de prensa de la mañana del jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una nueva iniciativa gubernamental destinada a proporcionar información crítica sobre las recientes inundaciones que han afectado a varios estados de México. La mandataria subrayó la importancia de la transparencia y la accesibilidad de los datos gubernamentales, especialmente tras el devastador impacto de la Disturbio Tropical 90-E.

El sitio web lanzado recientemente actúa como un recurso integral para los ciudadanos que buscan actualizaciones sobre los trágicos eventos que ocurrieron en regiones como Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Este portal ofrece estadísticas en tiempo real, incluyendo el número de fallecidos y aquellos que aún se encuentran desaparecidos.

Lanzamiento del Sitio Web e Impacto del Disturbio Tropical 90-E

En el momento de la conferencia, el sitio web indicaba que las inundaciones habían resultado en la pérdida de 70 vidas en los estados afectados, siendo Veracruz la región con más víctimas, con 30 decesos, seguida de Hidalgo con 21 y Puebla con 18. También se reportó un fallecimiento en Querétaro.

Además, el sitio web reportó que 72 personas continúan desaparecidas, lo que resalta el significativo costo humano del desastre natural. Esta iniciativa refleja el compromiso del gobierno por mantener a la población informada y participativa en momentos de crisis.

Respuesta a Fitch Ratings

En otro segmento de la conferencia, Sheinbaum abordó las preocupaciones planteadas por Fitch Ratings sobre la reciente reforma a la Ley de Amparo en México. Esta legislación, aprobada por ambas cámaras del Congreso a principios de semana, ha sido objeto de escrutinio por sus posibles implicaciones en el riesgo regulatorio.

Fitch expresó que las enmiendas a la Ley de Juicio de Amparo podrían limitar los poderes judiciales, restringiendo así la capacidad de los tribunales para suspender acciones administrativas. La agencia sugirió que estos cambios podrían desincentivar futuras inversiones y complicar el acceso al mercado con el tiempo.

En su respuesta, Sheinbaum discrepó firmemente con la evaluación de Fitch, afirmando que la reforma no obstaculizaría las oportunidades de inversión en México. Se comprometió a que su ministra de Finanzas proporcionara una explicación detallada que aclare cómo la reforma a la Ley de Amparo mejoraría la eficiencia de la justicia en lugar de impedir el crecimiento económico.

Relaciones Internacionales y el Acuerdo T-MEC

Asimismo, Sheinbaum abordó los recientes comentarios del congresista estadounidense Carlos A. Giménez, quien expresó preocupación por el apoyo de México a Cuba. Giménez advirtió que esta postura podría complicar la próxima revisión del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC), programada para 2026.

Informes han indicado que entre mayo y agosto, México exportó más de 3 mil millones de dólares en combustible subsidiado a Cuba. Sin embargo, Sheinbaum defendió esta acción, afirmando que Cuba adquirió el combustible bajo términos comerciales estándar, al igual que cualquier otra nación.

Aseguramiento de la Soberanía de Sheinbaum

La presidenta enfatizó que México opera como una nación independiente y soberana, afirmando: “Nuestras acciones están guiadas por nuestras propias decisiones, y no influyen en nuestra relación con Estados Unidos.” Sheinbaum reiteró que la relación bilateral con EE. UU. sigue siendo sólida y positiva.

El sitio web lanzado recientemente actúa como un recurso integral para los ciudadanos que buscan actualizaciones sobre los trágicos eventos que ocurrieron en regiones como Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Este portal ofrece estadísticas en tiempo real, incluyendo el número de fallecidos y aquellos que aún se encuentran desaparecidos.0

El sitio web lanzado recientemente actúa como un recurso integral para los ciudadanos que buscan actualizaciones sobre los trágicos eventos que ocurrieron en regiones como Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Este portal ofrece estadísticas en tiempo real, incluyendo el número de fallecidos y aquellos que aún se encuentran desaparecidos.1