En una reciente conferencia de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofreció actualizaciones cruciales sobre diversos temas apremiantes, incluyendo las trágicas consecuencias de las inundaciones y serias acusaciones relacionadas con la ley estadounidense y los cárteles de drogas mexicanos.
El 15 de octubre, durante su conferencia matutina, Sheinbaum abordó el aumento del número de víctimas asociado a las recientes inundaciones que han devastado varios estados de México.
Fatalidades por inundaciones y esfuerzos de búsqueda en curso
Las catastróficas inundaciones en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro han dejado un saldo trágico de víctimas. La presidenta anunció que el número de fallecidos ha llegado a 66, un aumento respecto a los 64 reportados apenas dos días antes.
Además, hay 75 personas desaparecidas, lo que representa un incremento de 10 en comparación con las cifras anteriores. Entre los fallecidos, se encuentran dos estudiantes de la Universidad Veracruzana en Poza Rica, quienes han perdido la vida de manera trágica.
Reportando personas desaparecidas
Sheinbaum hizo un llamado a que cualquier nuevo caso de personas desaparecidas sea comunicado de inmediato a través de la línea directa del gobierno, 079, subrayando la importancia de reportar rápidamente en situaciones de desastre.
Acusaciones de EE. UU. sobre actividades de cárteles
La conferencia de prensa también abordó preocupantes acusaciones del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS) sobre cárteles mexicanos que supuestamente han puesto recompensas sobre funcionarios de la ley estadounidenses, incluidos agentes de ICE y CBP.
Al ser cuestionada sobre este anuncio, la presidenta Sheinbaum aclaró que su administración no había recibido información previa de EE. UU. sobre estas afirmaciones. Señaló: “Hoy consulté con el ministro de seguridad y nos enteramos de este supuesto esquema de recompensas a través de los mismos canales que los medios.”
Además, confirmó que actualmente no hay investigaciones en curso en México respecto a las recompensas reportadas y que su gobierno está buscando más detalles de los funcionarios estadounidenses para aclarar la situación.
Negociaciones comerciales y aranceles inminentes
En cuanto a temas económicos, Sheinbaum también trató las negociaciones en curso con Estados Unidos sobre aranceles a camiones de carga medianos y pesados. Indicó que la administración está avanzando para lograr un acuerdo que exima a los contenidos estadounidenses en camiones fabricados en México de un 25% de arancel, que entrará en vigor el 1 de noviembre.
Destacó la próxima visita del ministro de Economía, Marcelo Ebrard, a Washington D.C., donde se continuarán las discusiones con funcionarios estadounidenses con la esperanza de finalizar los términos de esta exención. Cabe señalar que los automóviles producidos en México ya disfrutan de una exención de este arancel, reduciendo la tasa efectiva a un promedio de 15% para las importaciones de vehículos ligeros.
El 15 de octubre, durante su conferencia matutina, Sheinbaum abordó el aumento del número de víctimas asociado a las recientes inundaciones que han devastado varios estados de México.0