Sheinbaum y el tratado USMCA: un enfoque positivo
En una reciente conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al tratado de libre comercio USMCA, un acuerdo que reemplazó al antiguo NAFTA. Durante su intervención, Sheinbaum aclaró que no hay señales de que el tratado esté en peligro, a pesar de las recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien mencionó que el USMCA “termina pronto”. La presidenta apuntó que el tratado está programado para revisión en 2026 y enfatizó que los productos mexicanos que cumplen con el USMCA no enfrentan aranceles al ser enviados a EE.UU., salvo algunas excepciones.
Las declaraciones de Trump sobre el USMCA
Trump, en una reciente aparición pública, había calificado al NAFTA como el peor acuerdo comercial de la historia, afirmando que el USMCA es mucho más efectivo. Sheinbaum coincidió con esta opinión y destacó que México se ha convertido en el mayor exportador hacia EE.UU. desde la implementación del nuevo tratado. Esta relación comercial ha permitido que México envíe bienes por un valor significativo, lo que resalta la importancia del USMCA para la economía mexicana.
Controversia sobre el nuevo muelle en Cozumel
Otro tema candente que abordó Sheinbaum fue el plan para construir un cuarto muelle de cruceros en la isla de Cozumel, que ha generado protestas por parte de residentes y grupos ambientalistas. La construcción, anunciada inicialmente en 2020, ha suscitado preocupación debido al posible daño a los arrecifes de coral en la zona. Sheinbaum aclaró que aún no se ha concedido ninguna autorización formal para el proyecto, subrayando que el plan debe cumplir con los requisitos de impacto ambiental.
Reacciones y protestas en Cozumel
La oposición al proyecto se ha intensificado, con una marcha programada para este viernes en Cozumel. A pesar de la presión pública y la crítica de los legisladores de oposición, la presidenta reafirmó que el proyecto aún está en evaluación. La situación ha llevado a cuestionar la respuesta del gobierno municipal, que ha mantenido un perfil bajo en medio de esta nueva ola de rechazo.
Planes personales de la presidenta para el Día de las Madres
En un tono más personal, Sheinbaum compartió sus planes para el Día de las Madres, que se celebra este sábado. La presidenta reveló que tiene la intención de invitar a su madre, Annie Pardo, a una comida en el Palacio Nacional. Pardo, destacada bióloga y educadora, expresó su orgullo por los logros de su hija, aunque también manifestó preocupación por su intensa carga laboral y la falta de descanso. Este gesto familiar destaca la conexión personal de Sheinbaum con su madre, a pesar de sus responsabilidades políticas.
La vida en el Palacio Nacional
Desde finales del año pasado, Sheinbaum reside en el Palacio Nacional junto a su esposo. Este entorno, lleno de historia y simbolismo, ha sido testigo de su labor como la primera presidenta mujer de México. La combinación de su vida pública y privada ofrece una perspectiva única sobre el liderazgo en el país, especialmente en un contexto donde las mujeres han luchado por su lugar en la política.