En un anuncio reciente, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha realizado cambios significativos en el calendario escolar de México para el ciclo académico 2025-2026. La modificación principal implica el inicio de clases, que ahora comenzará el primer lunes de septiembre, brindando a los educadores una semana adicional de vacaciones. Esta decisión busca mejorar el bienestar de los docentes, asegurando que cuenten con el tiempo necesario para recargar energías antes de iniciar el año escolar.
Además, la SEP ha informado que el 31 de octubre de 2025 no habrá clases en todas las instituciones de educación básica del país. Este día está reservado para la reunión del Consejo Técnico Escolar (CTE), un evento mensual donde los educadores se reúnen para evaluar el progreso académico y planificar para los meses siguientes. La suspensión de clases coincide adecuadamente con las celebraciones del Día de Muertos, ofreciendo a los estudiantes un fin de semana largo que incluye el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre.
La importancia del Día de Muertos
El Día de Muertos es una de las celebraciones más queridas en México, aunque es importante destacar que la SEP no lo reconoce oficialmente como un día libre de clases. Sin embargo, este año, la festividad se alinea perfectamente con el fin de semana, permitiendo a las familias participar en las celebraciones sin necesidad de un día adicional. Esta disposición permite a los estudiantes sumergirse en las tradiciones culturales mientras se mantiene el calendario académico.
Regreso a clases
Tras el largo fin de semana dedicado a celebrar el Día de Muertos, los estudiantes reanudarán sus estudios el 3 de noviembre de 2025. La SEP ha enfatizado la importancia de mantener los horarios regulares de clases, garantizando que las actividades académicas continúen sin interrupciones después de los recesos festivos.
Próximas pausas y planificación de festividades
Mirando hacia el futuro, los estudiantes no tendrán que esperar mucho para su próximo receso después de las celebraciones del Día de Muertos. El 17 de noviembre de 2025, las clases se suspenderán nuevamente en observancia de la Revolución Mexicana. Esta festividad brinda otra oportunidad para que las familias planifiquen fines de semana largos y participen en diversas actividades, ya sea que decidan viajar o pasar tiempo juntos.
El calendario escolar revisado permite a las familias organizar con antelación sus horarios y hacer planes para vacaciones o celebraciones, lo que mejora la experiencia educativa en general. A continuación, se presentan los días confirmados de suspensión para el ciclo académico 2025-2026:
Días de suspensión confirmados
- 31 de octubre de 2025 – Reunión del CTE
- 1-2 de noviembre de 2025 – Festividad del Día de Muertos
- 17 de noviembre de 2025 – Festividad de la Revolución Mexicana
Este enfoque estructurado del calendario académico no solo facilita una mejor planificación para las familias, sino que también fortalece los resultados educativos al permitir que los docentes se concentren en su desarrollo profesional durante las reuniones del CTE.