Sandra Cuevas desmiente acusaciones de narcopolítica

Tras las recientes acusaciones que la vinculan con el crimen organizado, Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc, ha recurrido a las redes sociales para declarar su inocencia. El 20 de septiembre de 2025, afirmó con vehemencia que las afirmaciones que sugieren su implicación en narcopolítica son no solo infundadas, sino también ridículas.

Cuevas ha dejado claro que no tiene relación alguna con la notoria Unión Tepito ni con actividades relacionadas. Se ha comprometido a la transparencia y ha manifestado su disposición a colaborar con cualquier investigación sobre su conducta. Su nombre apareció recientemente en una lista controvertida publicada por un sitio web dedicado a identificar a supuestos narcopolíticos, lo cual ella refuta enérgicamente.

Acusaciones y Defensa

Durante su declaración pública, Cuevas negó categóricamente cualquier vínculo con el crimen organizado. Afirmó: «Refuto categóricamente las calumnias de #Narcopolíticos y su absurda lista: NO tengo, ni tendré, lazos con el crimen organizado. Soy una mujer honesta, dedicada al trabajo y a la legalidad. Ofrecí una conferencia de prensa con pruebas contundentes para exponer sus mentiras. #SandraCuevasMX». Este poderoso mensaje buscó restaurar su reputación y aclarar su posición en medio de rumores persistentes.

Conexión con Figuras Criminales

Una de las acusaciones que desató la controversia fue su breve conexión con El Choko, identificado como el presunto líder del grupo criminal conocido como La Chokiza. Cuevas relató que su interacción con él fue mínima, afirmando que se habían encontrado menos de diez veces en un corto período. «Conocí a El Choko el 1 de marzo en un concierto de Eme MalaFe; dos meses después, comenzó el coqueteo, pero no fue más que una relación pasajera. Para mediados de agosto, ya estaba con otra persona», detalló.

Cuevas enfatizó que las acusaciones tergiversan su historia, presentándola como alguien que no es. Su insistencia en la naturaleza temporal de su relación con El Choko forma parte de su estrategia para distanciarse de las acusaciones y reforzar su narrativa de inocencia.

Implicaciones Políticas

Las implicaciones de estas acusaciones van más allá de la reputación personal y podrían tener repercusiones políticas. El término narcopolitics hace referencia a la intersección entre política y narcotráfico, un asunto grave en México que ha llevado a la caída de muchas figuras públicas. En este contexto, la afirmación de inocencia de Cuevas no solo sirve como defensa, sino también como un punto de reunión para sus seguidores.

Demandas de Investigación

Mientras navega por las turbulentas aguas de la escrutinio público, Cuevas ha pedido una investigación objetiva sobre su caso. «Estoy lista para cualquier indagación sobre mis acciones y carácter. Creo en la verdad y quiero limpiar mi nombre de estas dañinas acusaciones», declaró durante su conferencia de prensa, reforzando su postura de que no tiene nada que ocultar.

La insistencia de la exalcaldesa en la transparencia resuena con sus electores, quienes pueden verla como una víctima de maniobras políticas en lugar de como una perpetradora del crimen. Esta narrativa podría potencialmente fortalecer su posición en futuros esfuerzos políticos.

Conclusión y Perspectivas Futuras

A medida que se asienta el polvo de estas acusaciones, el futuro de Sandra Cuevas permanece incierto. Su fuerte negación y enfoque proactivo al abordar las afirmaciones son encomiables y reflejan un deseo de mantener su carrera política. Sin embargo, el camino por delante está lleno de desafíos, ya que la percepción pública y el escrutinio mediático continúan jugando roles fundamentales en la configuración de su narrativa.

En el ámbito de la política mexicana, donde las acusaciones de corrupción y vínculos con el crimen organizado son frecuentes, la situación de Cuevas sirve como una lección cautelar. Destaca el delicado equilibrio que los políticos deben mantener mientras navegan por sus personas públicas en medio de un trasfondo de complejas cuestiones sociales.