Un adiós lleno de recuerdos
El pasado sábado, la comunidad británica de Buenos Aires se reunió para rendir homenaje a Ronnie Scott, un hombre cuya vida estuvo marcada por el servicio y la camaradería. A las 11 de la mañana, puntualmente, comenzó el funeral en el cementerio británico de Chacarita. A pesar de que llegué tres minutos tarde, el ambiente ya estaba cargado de emoción, con el ataúd de Ronnie, cubierto por la bandera británica y adornado con una corona de amapolas, avanzando hacia la capilla, seguido por una larga fila de amigos y familiares.
Tradiciones y recuerdos
Nacido en Argentina poco antes de la Revolución Rusa en 1917, Ronnie vivió y murió en el mismo país. Su ataúd, adornado también con una boina militar, simbolizaba su participación en la Segunda Guerra Mundial, recordando sus valientes contribuciones. Durante la ceremonia, el coro Vox Celeste entonó el himno ‘Abide with me’, mientras los asistentes llenaban la capilla, creando un ambiente de solemnidad y respeto.
Palabras que resuenan
El pastor metodista Carlos Amarillo abrió el servicio con lecturas de las Escrituras, seguido por varios oradores que compartieron anécdotas sobre Ronnie. Tim Lough, presidente de la Rama de Buenos Aires de la Royal British Legion, recordó cómo Ronnie, aunque dejó de ser presidente hace años, siempre estuvo presente en sus corazones, especialmente durante el Día de Recuerdo. Habló de sus múltiples talentos deportivos y de su compromiso con la comunidad.
Un tributo de camaradería
Sally Cawdery, agregada de defensa de la Embajada Británica, honró la memoria de Ronnie, destacando su servicio en la Armada Real durante la guerra. Sus palabras llenas de respeto resonaron entre los presentes, recordando la importancia de su legado. Günter Schuster, un amigo de toda la vida, también compartió palabras conmovedoras, representando a todos los que tuvieron el privilegio de conocerlo.
La voz de la familia
El momento más emotivo llegó cuando su hijo, Roger Scott, quien voló desde Malta para el funeral, compartió recuerdos familiares. Habló sobre los valores que su padre le inculcó: “Sigue adelante, ama y nunca te detengas”. Estas palabras resonaron profundamente, instando a todos a honrar la memoria de Ronnie viviendo de acuerdo con sus principios.
Un final digno
La ceremonia concluyó con el himno ‘Eternal Father Strong To Save’, seguido de ‘Amazing Grace’, interpretado por músicos que llenaron el aire con melodías memorables. Un toque de corneta marcó el inicio de un minuto de silencio, seguido por la bendición final. Mientras el ataúd abandonaba la capilla, se escucharon los acordes de ‘Flowers of the Forest’, junto con disparos ceremoniales, simbolizando un cierre digno a una vida plena.
Un legado perdurable
El funeral de Ronnie Scott no fue solo un adiós, sino una celebración de su vida, un homenaje a su legado que perdurará en la memoria de aquellos que lo conocieron. Su dedicación a la comunidad, su valentía y su amor por la vida son un testamento de un hombre que vivió plenamente. Un adiós que resonará en los corazones de muchos, recordándonos la importancia de vivir con pasión y compromiso.