Resumen de los puntos destacados e iniciativas de la conferencia de prensa del presidente Sheinbaum

A medida que la presidenta Claudia Sheinbaum se acerca a las últimas horas de su primer año en el cargo, ofreció una conferencia de prensa donde abordó temas de gran relevancia. Entre ellos, se destacó un incidente inusual en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y los avances en el ferrocarril Ciudad de México-Toluca. También anunció nuevas protecciones para las variedades de maíz mexicano, reafirmando el compromiso de su administración con la integridad agrícola.

Durante su rueda de prensa matutina, Sheinbaum relató un evento raro en el que la torre de control del aeropuerto fue golpeada por dos rayos durante el fin de semana. El Ministerio de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que el primer rayo provocó el cierre temporal de una pista, lo que causó retrasos y desvíos en varios vuelos.

Incidente en el aeropuerto y medidas de respuesta

Según el SICT, el primer rayo causó problemas eléctricos en la torre de control, lo que obligó a cerrar una pista durante casi dos horas. Mientras las operaciones en la otra pista continuaban, muchos vuelos fueron desviados a aeropuertos alternativos debido a las condiciones climáticas adversas. La situación se intensificó cuando otro rayo impactó la misma torre de control más tarde esa noche.

Sheinbaum tranquilizó al público asegurando que se activaron los protocolos de emergencia, garantizando que no se perdió comunicación con las aeronaves durante estos eventos. El ministerio reportó que entre las 20:01 y 20:33, se detuvieron las salidas para priorizar los vuelos entrantes, y las operaciones volvieron a la normalidad poco después.

Infraestructura y protocolos de seguridad

La presidenta explicó que los sistemas de control de tráfico aéreo necesitaron reiniciarse después del primer rayo. “En tales situaciones, detener las operaciones es una medida estándar de seguridad”, afirmó. Cuando se le preguntó si una infraestructura mejorada podría haber mitigado el incidente, señaló que la torre de control está equipada con un pararrayos, añadiendo que la imprevisibilidad de los rayos dificulta prevenir tales eventos.

“Si bien no podemos eliminar completamente el riesgo, hemos establecido protocolos que se activan durante los rayos para salvaguardar las operaciones”, enfatizó. Resaltó que este tipo de incidentes son poco comunes, pero la preparación es fundamental para garantizar la seguridad.

Novedades sobre el ferrocarril Ciudad de México-Toluca

Al cambiar de tema, la presidenta Sheinbaum proporcionó actualizaciones sobre el tren suburbano Ciudad de México-Toluca, conocido como El Insurgente. Mencionó que actualmente se están realizando pruebas, lo que permite ensayos hasta la estación Observatorio en la Ciudad de México. Este proyecto, que comenzó en 2014 bajo la presidencia de Enrique Peña Nieto, ha enfrentado numerosas demoras, y los primeros servicios limitados solo se reanudaron en 2023.

Si bien el viaje entre Toluca y Santa Fe en la Ciudad de México se hizo posible en septiembre de 2024, las estaciones Observatorio y Vasco de Quiroga aún no han abierto. Sheinbaum indicó que estas operaciones de prueba continuarían durante aproximadamente un mes, con expectativas de que los servicios para pasajeros comiencen entre la estación Zinacantepec y Observatorio a finales de diciembre o principios de enero de 2026.

Importancia del proyecto ferroviario

La presidenta destacó la importancia de este proyecto de infraestructura, subrayando que está cerca de completarse tras casi una década de esfuerzo. “Esta iniciativa ha sido fundamental para mejorar la conectividad y el transporte público en la región”, afirmó, reflexionando sobre la extensa duración de la construcción.

Gira de rendición de cuentas y compromiso con el público

Además de los temas de infraestructura, Sheinbaum también habló sobre su gira nacional de “rendición de cuentas”. Después de ofrecer su primer informe de gobierno en un extenso discurso de 70 minutos el 1 de septiembre, ha estado viajando por el país para interactuar con los ciudadanos sobre las iniciativas del gobierno local.

Durante su rueda de prensa matutina, Sheinbaum relató un evento raro en el que la torre de control del aeropuerto fue golpeada por dos rayos durante el fin de semana. El Ministerio de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que el primer rayo provocó el cierre temporal de una pista, lo que causó retrasos y desvíos en varios vuelos.0

Durante su rueda de prensa matutina, Sheinbaum relató un evento raro en el que la torre de control del aeropuerto fue golpeada por dos rayos durante el fin de semana. El Ministerio de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que el primer rayo provocó el cierre temporal de una pista, lo que causó retrasos y desvíos en varios vuelos.1