Los días vibrantes del 14 y 15 de septiembre de 2025, la Explanada del Capitolio en Arizona se transformó en un escenario lleno de vida para una notable exhibición de cultura y patriotismo. La Banda de Guerra y el Escort de Banderas del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) ocuparon el centro del escenario, marcando su cuarto año consecutivo actuando en el tradicional Grito de Independencia organizado por el Consulado General de México en Phoenix. Este evento anual no solo conmemora la independencia de México, sino que también sirve como plataforma para mostrar la rica herencia cultural de las comunidades mexicanas en el exterior.
Estudiantes viajaron desde Sonora para participar en estas festividades, representando a sus escuelas con orgullo. Además de las presentaciones musicales, el grupo folclórico Pitiquin del campus Villa de Seris se trasladó a Santa Ana, California, donde contribuyó a las celebraciones patrióticas que se llevaron a cabo allí.
El Poder de la Representación
Rodrigo Arturo Rosas Burgos, director general de Cobach, expresó su inmenso orgullo por la participación de los estudiantes. Enfatizó que la Banda de Guerra Monumental y el Escort de Banderas, que cautivaron al público en el Capitolio, estaban compuestos por talentosos estudiantes de varios campus: Hermosillo V, California, Profesor Ernesto López Riesgo, Jesús Guillermo Careaga Cruz (Reforma) y Villa de Seris. Su actuación no fue solo un espectáculo; fue una representación sincera de la juventud de Sonora, mostrando el espíritu de patriotismo y disciplina.
Encarnando la Herencia Mexicana
La Banda de Guerra Monumental, un formidable conjunto de 232 estudiantes que tocan tambores y clarinetes, ha sido un ícono en desfiles de Independencia y Revolución desde 1999. Su participación en eventos locales e internacionales los ha convertido en embajadores de la cultura sonorense. La actuación en el Capitolio fue un testimonio de su dedicación y habilidad, consolidando aún más su estatus como íconos culturales.
Destacando la importancia de su trayectoria, Luz Valeria Corral Ruiz, estudiante de quinto semestre del campus Jesús Guillermo Careaga Cruz, tuvo el honor de presentar la bandera mexicana a Jorge Mendoza Yescas, Cónsul General de México en Phoenix. Este momento encapsuló la esencia del evento, donde la juventud y la tradición se entrelazaron de manera hermosa.
Impacto y Legado
A medida que las festividades se desarrollaban, el sentido de unidad entre los asistentes era palpable. Las presentaciones no eran mero entretenimiento; eran una celebración de identidad, herencia y comunidad. El compromiso de los estudiantes por representar a su estado en una ocasión tan significativa sirve de inspiración para sus compañeros y refuerza la importancia del orgullo cultural.
La participación de los estudiantes de Cobach en estos eventos ayuda a fomentar un sentido de pertenencia entre la diáspora mexicana en Estados Unidos. Les recuerda sus raíces mientras les brinda un espacio para celebrar su cultura juntos. A través de la música y la danza, crean un puente entre su tierra natal y sus vidas en Estados Unidos.
Un Modelo para Futuras Generaciones
En un mundo donde la identidad cultural a veces puede quedar opacada, eventos como el Grito de Independencia sirven como recordatorios cruciales de la importancia de la herencia. Los estudiantes de Cobach no son solo intérpretes; son modelos a seguir, encarnando los valores de disciplina y patriotismo para sus compañeros más jóvenes. Su dedicación a su arte y su disposición para viajar y actuar ejemplifican un compromiso por mantener viva su cultura.
A medida que estos jóvenes continúan brillando en sus presentaciones, allanan el camino para que futuras generaciones abracen su identidad y la compartan con el mundo. El legado de la Banda de Guerra Monumental y el Escort de Banderas sin duda inspirará a muchos más a seguir sus pasos.
En conclusión, la participación de estudiantes sonorenses en las celebraciones de Independencia en Arizona es un poderoso testimonio del espíritu perdurable de la cultura mexicana. A través de sus vibrantes actuaciones, no solo honran su historia, sino que también crean conexiones duraderas con su comunidad y más allá.