Rafael Grossi y su Interés por la ONU
Rafael Grossi, el jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA), ha expresado su interés en convertirse en el próximo secretario general de la ONU cuando esta posición se encuentre disponible en 2027. Grossi, un diplomático argentino de 64 años, se ha convertido en una figura clave en la diplomacia internacional, especialmente en lo que respecta al programa nuclear de Irán.
Un Cambio de Liderazgo en la ONU
Con el mandato de António Guterres, actual secretario general de la ONU, que finalizará a finales de 2026, se espera que el puesto sea ocupado por un representante de América Latina, siguiendo una tradición no escrita. Grossi ha comentado que está considerando esta posibilidad con seriedad, señalando que “el momento llegará para discutir este tipo de asuntos” durante una reciente visita a Washington.
El Camino de Grossi en la Diplomacia
Desde finales de 2019, Grossi ha estado al frente de la IAEA, donde ha liderado iniciativas críticas, incluidas las relacionadas con la planta de energía nuclear de Zaporizhzhia en Ucrania, que fue ocupada por fuerzas rusas en 2022. Su experiencia previa como jefe de personal de la IAEA y embajador de Argentina en Austria le ha otorgado un bagaje importante en temas nucleares y de seguridad internacional.
Las Reglas del Juego en la ONU
Cualquier candidato a la secretaría general de la ONU debe contar con el apoyo de las cinco potencias permanentes del Consejo de Seguridad, que incluyen a Reino Unido, China, Francia, Rusia y Estados Unidos. Esto significa que la postulación de Grossi no solo dependerá de su popularidad y trayectoria, sino también de la política internacional en el momento de la elección.
Otros Candidatos Potenciales
En el horizonte de posibles candidatos también se encuentra Michelle Bachelet, ex presidenta de Chile. Bachelet ha manifestado su interés en considerar una candidatura para el puesto, lo que podría representar un hito histórico si se convierte en la primera mujer en liderar la ONU. Su experiencia como alta comisionada de derechos humanos de la ONU complementa su candidatura, aunque su reciente visita a China ha suscitado críticas por parte de grupos de derechos humanos.
El Futuro de la Diplomacia Global
A medida que se aproxima 2027, la atención se centrará en las dinámicas políticas y en cómo figuras como Grossi y Bachelet se posicionan en un escenario internacional en constante cambio. La elección del próximo secretario general de la ONU podría redefinir las relaciones internacionales, y la participación de líderes latinoamericanos es un paso significativo hacia un liderazgo más inclusivo en la organización.