La ciudad de Puebla está viviendo una transformación cultural fascinante, impulsada por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP). En su primer año de gestión, el Gobierno de la Ciudad ha lanzado una serie de programas y actividades que promueven una política cultural inclusiva y transformadora, con el objetivo de involucrar a todos los sectores de la población.
Iniciativas culturales destacadas
Entre las acciones más relevantes se encuentran los Nodos Culturales, que han permitido la realización de más de 260 actividades. Estas incluyen talleres, presentaciones musicales y obras de teatro. Gracias a estas iniciativas, más de 4,400 personas se han visto beneficiadas, fomentando así la creatividad y el interés por el arte en las comunidades.
Fomento a la lectura con “Ahí van libros”
El programa “Ahí van libros” se ha consolidado como una herramienta clave para fomentar el hábito de la lectura entre los jóvenes. A través de una unidad móvil, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) ha llegado a más de 700 beneficiarios, llevando consigo una variedad de libros y actividades que despiertan el interés por la lectura en diversas comunidades.
La colaboración con diferentes organizaciones ha permitido la donación de más de 22,000 libros, que serán destinados a bibliotecas locales y Nodos Culturales. Esta iniciativa no solo amplía el acceso a la literatura, sino que también promueve un ambiente en el que la lectura se convierte en un pilar fundamental para el desarrollo cultural y educativo de los jóvenes.
Eventos que marcan la diferencia
Uno de los hitos más relevantes ha sido la Primera Feria Internacional del Libro de Puebla 2025, un evento que dejó huella al reunir a 129 expositores de editoriales reconocidas, tanto a nivel nacional como internacional. Durante diez días, más de 120,000 visitantes se sumergieron en un variado programa cultural que ofreció 276 actividades, todas centradas en promover la lectura y el aprecio por la cultura.
Apoyo a las artes y las industrias creativas
El IMACP ha destinado parte de su presupuesto a financiar proyectos culturales a través de las Becas de Innovación Artística y Cultural. Estos fondos están diseñados para respaldar propuestas que estimulan la creatividad y la experimentación, permitiendo a los artistas locales desarrollar sus ideas y proyectos de manera sostenible.
Un reconocimiento internacional
Uno de los logros más destacados del IMACP es la reciente designación de Puebla como Capital Americana de la Cultura 2026. Este reconocimiento, otorgado por el Buró Internacional de Capitales Culturales, resalta el esfuerzo sostenido de la ciudad en el ámbito cultural. ¿Qué significa esto para Puebla? Este título no solo posiciona a la ciudad en el mapa cultural del continente, sino que también permitirá una mayor difusión de sus actividades a través de medios internacionales, como el canal Antena 3, que tiene un alcance significativo en América y Europa.
La proyección internacional que ofrece este reconocimiento representa una oportunidad invaluable para que Puebla comparta su rica herencia cultural y artística con el mundo. En este contexto, se llevaron a cabo siete exposiciones al aire libre y la gala de ballet “Elisa y Amigos”, un evento que hizo posible que niños de comunidades vulnerables asistieran a un espectáculo cultural de gran relevancia. Este tipo de iniciativas no solo enriquecen la oferta cultural, sino que también promueven la inclusión social y el acceso a la cultura para todos.
Durante la comparecencia de Anel Nochebuena, directora general del IMACP, se puso de relieve el compromiso del Gobierno de la Ciudad con una cultura accesible y participativa. Este enfoque busca fortalecer la identidad cultural de Puebla y asegurar que todos los ciudadanos puedan ser parte activa de su desarrollo cultural.
Estas acciones reflejan la determinación del Gobierno de Puebla hacia una cultura viva y en constante evolución. Este compromiso no solo enriquece a la comunidad, sino que también impulsa el desarrollo social y económico de la región.
 
					 
			

