Pronóstico anticipa un invierno más cálido y seco para México

A medida que se acerca el invierno, México se prepara para una temporada que promete ser más cálida y seca de lo habitual. La Comisión Nacional del Agua, conocida como Conagua, junto con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha publicado pronósticos que indican que las temperaturas en gran parte del país podrían aumentar entre uno y tres grados Celsius en comparación con el promedio climático de los últimos 35 años. Este cambio meteorológico se atribuye principalmente a los efectos del fenómeno La Niña.

¿Qué es La Niña y cuáles son sus efectos?

La Niña es la contraparte más fría de la fase El Niño dentro del ciclo más amplio de la Oscilación Sur-El Niño (ENSO), que abarca variaciones climáticas significativas a nivel mundial. Mientras que El Niño se caracteriza por temperaturas oceánicas más cálidas en el centro y este del Pacífico, La Niña genera aguas más frías, lo que da lugar a patrones climáticos contrastantes.

Tendencias de temperatura en México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha señalado que en la región de la Sierra Madre Occidental, que abarca estados como Chihuahua, Durango y partes de Sinaloa y Zacatecas, se espera que las temperaturas desciendan por debajo del promedio mínimo. Este fenómeno de temperaturas más frescas en áreas específicas, a pesar de una tendencia general de calentamiento, refleja la compleja dinámica climática influenciada por La Niña.

Aunque La Niña suele asociarse con condiciones más frías en el Pacífico, su impacto puede, de manera paradójica, resultar en temperaturas invernales más altas en México. Esto se debe principalmente a una disminución en la frecuencia de frentes fríos. Esta situación favorece un clima más seco, lo que contribuye al calentamiento anticipado de este invierno.

Frentes fríos y pronósticos estacionales

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado que la temporada de frío de este año, que abarca desde septiembre de 2025 hasta mayo de 2026, registrará un incremento en el número de frentes fríos. Se esperan un total de 48 sistemas, en comparación con los 46 del año anterior. La proyección detalla la distribución esperada de estos frentes a lo largo de los meses: cinco en septiembre, cinco en octubre, seis en noviembre, siete en diciembre, seis en enero, cinco en febrero, seis en marzo, cinco en abril y tres en mayo.

Influencia del ENSO en las condiciones invernales

El informe del SMN destaca que el estado actual del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENSO) se encuentra en una fase neutral, pero prevé una probabilidad del 60% de que se produzca un evento de La Niña débil y de corta duración a medida que avanza el otoño. Para las regiones del norte de México, este escenario generalmente se traduce en inviernos más cálidos y secos de lo habitual, una tendencia que coincide con las proyecciones actuales.

Cambio climático y sus implicaciones

Las consecuencias del cambio climático agravan los desafíos que trae consigo La Niña. Datos estadísticos de Conagua revelan una tendencia preocupante: México está perdiendo aproximadamente un día de helada cada 15 años, un patrón que se ha mantenido constante desde 1950. Este aumento de la temperatura y el cambio en los comportamientos estacionales ejemplifican el profundo impacto del cambio climático en los patrones meteorológicos.

A medida que México se prepara para este invierno atípico, es esencial comprender la relación compleja entre La Niña y las tendencias climáticas más amplias. La interacción de estos factores no solo influye en los pronósticos meteorológicos inmediatos, sino que también tiene implicaciones duraderas para la agricultura, los recursos hídricos y los ecosistemas regionales.

El invierno de 2025 en México se desarrollará bajo la influencia de La Niña, presentando un complejo entramado de temperaturas más cálidas y patrones de precipitación alterados. A medida que las comunidades de todo el país se preparan para esta temporada, la necesidad de estar alerta y adaptarse a los cambios en el clima se vuelve fundamental.