El Buen Fin se aproxima y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha anunciado un operativo que busca proteger los derechos de los consumidores. Este evento, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, implementará medidas para asegurar que las ofertas y precios sean auténticos y no engañosos.
Para esta importante semana de compras, Profeco desplegará un equipo de más de 1,174 servidores públicos en distintos puntos del país, donde establecerán 165 módulos de atención y brigadas en 334 centros comerciales. El objetivo es claro: vigilar de cerca las promociones y garantizar que los consumidores no caigan en fraudes.
Los hechos
El procurador Iván Escalante Ruiz destacó que se monitoreará un total de 480 productos en 399 establecimientos, incluyendo tiendas especializadas y grandes plazas comerciales. Para facilitar la transparencia, los precios de estos productos serán publicados semanalmente en el portal elbuenfin.profeco.gob.mx. De esta manera, los consumidores podrán verificar la veracidad de las ofertas y denunciar cualquier irregularidad.
Las consecuencias
Durante la presentación del operativo, Escalante Ruiz hizo un llamado a los comerciantes para que ofrezcan promociones honestas y claras. Profeco estará disponible para atender cualquier denuncia a través de su Teléfono del Consumidor, donde los usuarios pueden reportar irregularidades. También se habilitarán plataformas como ConciliaExprés y Concilianet para resolver conflictos de manera ágil.
El procurador enfatizó que El Buen Fin es más que un evento de descuentos; es una oportunidad para realizar un consumo responsable y consciente. Alienta a la población a optar por productos nacionales, lo que beneficia tanto al consumidor como a la economía local.
Iniciativas para un consumo responsable
En el marco del evento, Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de Concanaco Servytur, instó a los ciudadanos a realizar un consumo socialmente responsable, priorizando compras en comercios locales. Además, presentó la nueva aplicación Compra inteligente, cerca de ti, que permitirá a los consumidores localizar promociones en su área desde el inicio del programa.
Importancia de la participación ciudadana
El SAT también participará en esta edición del Buen Fin, anunciando un sorteo que se llevará a cabo el 5 de diciembre, con una bolsa total de 500 millones de pesos. Habrá premios tanto para los consumidores que usen tarjetas como para los comercios participantes. Las compras elegibles se podrán consultar desde el 28 de noviembre en el portal del SAT.
Se prevé que alrededor de dos millones de turistas se desplacen durante este evento, con más de 153,740 de ellos vinculados directamente a las actividades del Buen Fin, según datos de la Secretaría de Turismo. Por su parte, la Secretaría de Economía ha anunciado apoyos a productos que lleven el sello Hecho en México, fortaleciendo así el uso de insumos y mano de obra nacional.



