Premios destacados en el ámbito del periodismo científico
La Unión Geofísica Americana (AGU) ha abierto las inscripciones para dos prestigiosos premios internacionales de periodismo científico. Estos galardones buscan reconocer el trabajo de periodistas que logran comunicar temas complejos de manera accesible y atractiva para el público general. La fecha límite para presentar las candidaturas es el 31 de marzo, así que es momento de actuar.
Premio David Perlman: enfoque en ciencias de la tierra y del espacio
El Premio David Perlman está diseñado para premiar noticias relacionadas con las ciencias de la tierra y del espacio. Este premio es especial porque las piezas deben ser producidas en un plazo de hasta una semana, lo que implica una rápida investigación y redacción. Este tipo de periodismo no solo requiere habilidades de escritura, sino también una comprensión profunda de los temas científicos abordados. Los periodistas que logren presentar sus trabajos en este formato tienen la oportunidad de destacar en un campo que es cada vez más relevante en nuestra sociedad.
Premio Walter Sullivan: reportajes que conectan con el público
Por otro lado, el Premio Walter Sullivan abarca reportajes o series en cualquier formato, excluyendo libros. Este premio se centra en la capacidad de los periodistas para hacer que los temas científicos sean más accesibles y comprensibles para el público en general. La creatividad y la innovación en la presentación de estos temas son clave para captar la atención de los lectores. Las piezas pueden ser publicadas en inglés o en otros idiomas con traducción, lo que amplía las posibilidades de participación para periodistas de diversas partes del mundo.
Detalles de la premiación y cómo participar
La ceremonia de premiación se llevará a cabo en Washington D.C., aunque aún no se ha anunciado una fecha específica para el evento. Los gastos de transporte para los ganadores serán cubiertos por la organización, lo que facilita la participación de los periodistas premiados. Además, el valor del premio es de 5 mil dólares (aproximadamente 28,2 mil reales brasileños), lo que representa un incentivo significativo para aquellos que se dedican al periodismo científico.
Los interesados pueden inscribirse a través del formulario disponible en el sitio web de la AGU. Esta es una oportunidad única para que los periodistas muestren su trabajo y contribuyan a la difusión del conocimiento científico en la sociedad.