Inscripciones abiertas para el premio L’Oréal-UNESCO
Las inscripciones para la nueva edición del premio «Para Mujeres en la Ciencia» en Brasil están oficialmente abiertas. Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de L’Oréal, la UNESCO y la Academia Brasileña de Ciencias, busca reconocer y promover la participación de mujeres en el ámbito científico. Las interesadas tienen hasta el 11 de junio para postularse a una de las ocho becas de R$ 50 mil en diversas áreas como ciencias de la vida, ciencias físicas, ciencias químicas, matemáticas y ciencias de la ingeniería y tecnología.
Beneficios y requisitos para las candidatas
Además de la beca económica, las seleccionadas tendrán acceso a entrenamientos online exclusivos y la oportunidad de participar en la ceremonia de premiación que se llevará a cabo en París, Francia. Para ser elegibles, las candidatas deben haber completado su doctorado a partir de 2017 y tener su currículo actualizado en la Plataforma Lattes del CNPq. Es importante destacar que, para aquellas investigadoras que han tenido hijos en los últimos años, el plazo de inscripción se extiende en función del número de hijos, lo que refleja un enfoque inclusivo hacia las científicas que enfrentan desafíos adicionales.
Un paso hacia la equidad de género en la ciencia
Este año, por primera vez, la categoría de ciencias de la ingeniería y tecnología se incorpora al programa, lo que representa un avance significativo en la inclusión de áreas tradicionalmente dominadas por hombres. A pesar de los esfuerzos, la sub-representación de mujeres en el ámbito científico persiste. Según datos de ONU Mujeres, solo el 25% de los cargos en tecnología son ocupados por mujeres, y estas reciben un 20% menos que sus colegas hombres. Desde 2006, el programa ha invertido más de R$ 6 millones en becas para aproximadamente 130 científicas en Brasil, además de haber laureado a siete investigadoras a nivel internacional.
La importancia de la visibilidad y el apoyo
Las políticas públicas de apoyo a las mujeres en la carrera académica son consideradas insuficientes por muchos expertos. La falta de visibilidad y reconocimiento para las mujeres en la ciencia puede desincentivar a futuras generaciones de científicas. Este premio no solo busca premiar a las mejores, sino también inspirar a otras a seguir sus pasos. Las investigadoras interesadas pueden inscribirse a través del sitio web oficial del premio, donde encontrarán toda la información necesaria para participar en esta valiosa iniciativa.