La ciudad de Quito se alista para recibir a la reconocida cantante colombiana Shakira, quien se presentará en el Estadio Olímpico Atahualpa durante tres días: el 8, 9 y 11 de noviembre de 2025. Con un público esperado de más de 100,000 personas, las autoridades locales han implementado un exhaustivo plan para garantizar la seguridad y la movilidad de todos los asistentes.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha establecido un cronograma de cierres viales para facilitar el evento. Desde las 06h00 hasta las 00h00, se llevarán a cabo cierres primarios, mientras que los cierres secundarios estarán vigentes a partir de las 16h00. Para quienes planean asistir, se recomienda el uso del transporte público y estacionarse solo en lugares habilitados.
Impacto en la economía local
El evento de Shakira no solo promete ser un espectáculo musical inolvidable, sino que también traerá consigo un impacto económico significativo para la ciudad. Según la alcaldesa subrogante, Fernanda Racines, estos conciertos son una oportunidad para activar la economía y el turismo en Quito. Las estadísticas muestran un incremento del 55% en las búsquedas de vuelos hacia la ciudad y un crecimiento del 37% en las reservas de alojamiento desde el anuncio del evento.
Oportunidades para emprendedores
En paralelo a los conciertos, se llevará a cabo una feria de emprendimiento del 8 al 11 de noviembre, ubicada en el Bulevar de las Naciones Unidas. Este evento contará con la participación de más de 80 emprendedores locales, quienes ofrecerán productos como alimentos, cosméticos naturales y artesanías. La feria busca proporcionar un espacio para que los emprendedores de la ciudad se den a conocer y contribuyan al dinamismo económico durante esos días.
Plan de seguridad y movilidad
Para garantizar la seguridad de los asistentes, la Secretaría de Seguridad ha desplegado un equipo de 3,015 funcionarios, incluyendo personal de la Policía Nacional y la AMT. Este operativo tiene como objetivo proteger tanto a los asistentes como a las comunidades cercanas al estadio. En caso de emergencias, se contará con el apoyo del Cuerpo de Bomberos y otras entidades para asegurar un ambiente seguro y controlado.
Horarios extendidos del transporte público
Con el fin de facilitar el retorno de los asistentes a sus hogares, el Metro de Quito ampliará su horario de servicio durante los días de conciertos. Los horarios serán de 07h00 a 01h00 los días 8, 9 y 11 de noviembre. Esta medida busca minimizar el congestionamiento y ofrecer alternativas de transporte seguras y eficientes.
El promotor del concierto, Sebastián Egas, ha destacado la relevancia económica de estos eventos, agradeciendo el apoyo del Municipio para su realización. A medida que Quito se posiciona como un destino atractivo para grandes espectáculos, los beneficios económicos y turísticos son evidentes, y se proyecta que el evento genere un movimiento económico de entre 40 a 50 millones de dólares.
Una experiencia inolvidable
Los conciertos de Shakira en Quito representan una oportunidad única para disfrutar de la música en un ambiente vibrante, al tiempo que se impulsa la economía local. Con una planificación cuidadosa en términos de seguridad y movilidad, se espera que tanto los asistentes como los residentes de la ciudad tengan una experiencia positiva. Los esfuerzos por promover el emprendimiento local y la oferta de servicios durante estos días son un reflejo del compromiso de Quito por ser un destino de eventos musicales y culturales.



