Pemex reinicia operaciones en la refinería Olmeca tras un fallo técnico

Fallo técnico y reinicio de operaciones

La refinería Olmeca de Pemex, situada en Dos Bocas, Tabasco, está en proceso de reinicio tras un incidente que interrumpió sus operaciones. La empresa estatal ha confirmado que un fallo en la comunicación satelital fue la causa de la parada de trabajo ocurrida la semana pasada. Este inconveniente se produjo durante los procedimientos de equilibrado de carga eléctrica, cuando los operadores ajustaban un generador de turbina.

El problema de comunicación afectó a un dispositivo de control de flujo de aire, lo que llevó a la activación automática de las unidades de recuperación de calor en una planta de cogeneración. Como resultado, se produjo una falla general de vapor, lo que obligó a detener inmediatamente las plantas de procesamiento. Según Pemex, la carga eléctrica del complejo se redujo drásticamente de 130 a 65 megavatios por hora, lo que culminó en el apagado de los generadores de gas a las 00:59 horas del 26 de abril de 2025.

La respuesta de Pemex y del gobierno

Pemex se apresuró a aclarar que el cierre no representó un riesgo para el personal, las comunidades cercanas, la refinería ni el medio ambiente. En una conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum fue consultada sobre la posibilidad de que el incidente fuera un acto de sabotaje, a lo que respondió que no lo creía, aunque consideró necesario llevar a cabo una investigación. “Esto necesita ser investigado, pero no es como si la refinería estuviera fuera de servicio ahora. No es nada serio”, comentó, añadiendo que la refinería estaba produciendo 100,000 barriles por día.

Producción y capacidad de la refinería

En febrero, la refinería Olmeca procesó 6,797 barriles diarios, mientras que en enero no se registraron operaciones debido a problemas con el contenido inusualmente alto de sal y agua en el crudo que Pemex bombea. De acuerdo con la administración del Sistema Portuario Nacional de Dos Bocas, entre 2024 y 2025, las tuberías de la refinería transportaron 4 millones de barriles de productos petroleros, siendo el diésel el principal producto. En el mismo período, se importaron 7.6 millones de barriles de hidrocarburos, principalmente diésel, desde Estados Unidos y otros puertos mexicanos.

Expectativas para el futuro

La refinería tiene una capacidad para procesar 340,000 barriles por día. Victor Rodriguez Padilla, director general de Pemex, afirmó el mes pasado que Olmeca alcanzaría su plena capacidad este año. Este avance es crucial para la empresa estatal, que busca mejorar su producción y eficiencia en el sector energético. La refinería ha sido objeto de atención desde su inicio de operaciones en 2022, y su desarrollo es considerado un pilar fundamental para la estrategia energética del país.

Con la atención de medios como El Heraldo de Tabasco, Reuters y El Economista, los acontecimientos en torno a la refinería Olmeca continúan siendo de gran interés para la industria y el público en general.