Pemex Intensifica Esfuerzos para Limpiar el Río Pantepec Tras el Derrame Petrolero

En un esfuerzo por mitigar las consecuencias de un derrame de hidrocarburo, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha recuperado hasta el momento más de 2.7 millones de litros en el río Pantepec, en el estado de Veracruz. Este incidente se originó a principios de octubre de 2025, tras una fuga en el oleoducto de 30 pulgadas que conecta Poza Rica con Madero, en el municipio de Álamo Temapache.

Las operaciones de limpieza se han concentrado en diez sitios estratégicos a lo largo del cauce del río y sus afluentes. Se han instalado barreras de contención y sistemas de absorción para evitar que el crudo se expanda aún más. Pemex ha destacado que su prioridad es la seguridad ambiental y la salud de las comunidades cercanas.

Acciones de recuperación y apoyo a la comunidad

Como parte de su respuesta ante el derrame, Pemex ha implementado un plan integral. Este plan no solo incluye la recuperación del hidrocarburo, sino también el apoyo humanitario a las familias afectadas en la región. Desde el inicio de la emergencia, la empresa ha distribuido más de 10,800 despensas, 781 tinacos y 29,698 botellas de agua, así como alimento para mascotas, beneficiando a cientos de hogares.

Colaboración con autoridades y comunidades

El trabajo de Pemex involucra a su personal y cuenta con la colaboración de diversas autoridades locales y federales. Más de 750 trabajadores, incluidos miembros de la Secretaría de Marina y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), están participando en las labores de contención y recuperación. Las brigadas de limpieza han permanecido desplegadas en la zona, proporcionando asistencia y recursos a los vecinos afectados.

Estado actual de la situación y futuros pasos

De acuerdo con los informes, la fase de contención se ha completado en su totalidad, habiéndose instalado 94 barreras marinas a lo largo de 35 kilómetros del río Tuxpan y 467 cordones oleofílicos en la conexión con el río Pantepec. Estas medidas han sido esenciales para limitar la dispersión del hidrocarburo y asegurar que no alcance áreas pobladas cercanas.

Además, la recuperación del agua potable en la localidad de El Xúchitl, un punto crítico para el suministro de agua al municipio de Tuxpan, ha sido un éxito. Pemex ha reafirmado su compromiso de seguir trabajando en la remediación del ecosistema afectado, realizando monitoreos constantes del agua y el suelo en la zona.

Compromiso continuo de Pemex

Pemex se ha comprometido a mantener informada a la población sobre los avances de las labores y a seguir trabajando hasta lograr la completa recuperación ambiental de las áreas afectadas. La empresa ha declarado que la seguridad de las comunidades y la protección del medio ambiente son sus principales prioridades.

Con acciones proactivas y un enfoque colaborativo, Pemex está demostrando su compromiso no solo con la recuperación del hidrocarburo, sino también con el bienestar de las comunidades impactadas. Esto reafirma su papel como un actor responsable en la gestión de incidentes ambientales en México.