Nuevas pruebas revelan el contrato entre Espert y Machado

En una reciente operación de la Policía Federal, se descubrió un documento significativo durante la detención de Federico «Fred» Machado. Este hallazgo arroja luz sobre un acuerdo financiero entre él y José Luis Espert, un ex-candidato a la cámara de representantes. Este contrato, que data de 2019, fue descrito como dañado y desgastado, pero contenía información crucial sobre los términos de su colaboración.

El contrato especifica que Machado, identificado como «EL COMITENTE», está obligado a pagar a «AL PRESTADOR», Espert, un total de un millón de dólares estadounidenses. La estructura de pago delineada en el documento indica un pago inicial de 100,000 dólares al momento de la firma, seguido de nueve pagos mensuales consecutivos del mismo monto, comenzando el mes posterior a la ejecución del acuerdo.

Detalles clave del contrato

Durante la búsqueda, los agentes de policía encontraron que el contrato había sido parcialmente destruido, pero aún era legible, revelando detalles vitales sobre el acuerdo financiero. Según fuentes cercanas al caso, este acuerdo confirma que Machado transfirió 200,000 dólares a Espert como parte de un contrato más amplio valorizado en un millón. La información fue reportada inicialmente por el diario Newstand.

Términos y condiciones

El contrato, firmado el 7 de junio de 2019 en Buenos Aires, establece que los pagos se realizarían mediante transferencias bancarias, debiendo efectuarse dentro de los primeros cinco días de cada mes. Además, el documento estipula que «EL COMITENTE» renuncia a cualquier derecho a reclamar excepciones por circunstancias imprevistas que pudieran obstaculizar el proceso de pago. Esta cláusula indica un compromiso a cumplir con las obligaciones financieras, sin importar los factores externos.

Asimismo, el contrato señala explícitamente que Machado estaba al tanto de las condiciones del mercado y aceptó no invocar la teoría de imprevisión, que permite a las partes renegociar contratos bajo ciertas circunstancias impredecibles. Esta cláusula subraya la seriedad del acuerdo y las expectativas establecidas por ambas partes.

Contexto sobre las partes involucradas

Fred Machado enfrenta actualmente la extradición a los Estados Unidos tras una resolución de la Corte Suprema de Justicia y el inicio de procedimientos por parte del Poder Ejecutivo Nacional. Sus problemas legales han puesto un alto a las ambiciones electorales de Espert, especialmente con las próximas elecciones a la vista.

Espert fue contratado para proporcionar análisis de mercado y consultoría integral, enfocados en refinanciar la deuda de Machado y desarrollar un plan de crecimiento estratégico durante un período de tres años. El contrato estipula que el rol de Espert implicaría mantener a Machado informado sobre el progreso de estas iniciativas.

Repercusiones legales

A raíz de las recientes revelaciones, Espert ha enfrentado un creciente escrutinio. Al ser cuestionado sobre el contrato, inicialmente negó haber recibido los 200,000 dólares en enero de 2020. Sin embargo, a medida que avanzaron las investigaciones, especialmente en relación con un caso en los Estados Unidos en el que Machado está implicado por fraude y tráfico de drogas, finalmente reconoció la transacción.

La esencia del contrato de Espert era facilitar un proceso de reestructuración de deuda, que podría aliviar la carga del pago al extender los plazos y reducir los montos de cada cuota. Esto se consideraba un paso necesario para que Machado mejorara su situación financiera.

La comprensión que Machado tenía del contrato era clara; incluía disposiciones para evaluar el potencial de expansión empresarial y la viabilidad de dicho crecimiento, tomando en cuenta las características operativas de su empresa.

Implicaciones de los hallazgos

El contrato especifica que Machado, identificado como «EL COMITENTE», está obligado a pagar a «AL PRESTADOR», Espert, un total de un millón de dólares estadounidenses. La estructura de pago delineada en el documento indica un pago inicial de 100,000 dólares al momento de la firma, seguido de nueve pagos mensuales consecutivos del mismo monto, comenzando el mes posterior a la ejecución del acuerdo.0

El contrato especifica que Machado, identificado como «EL COMITENTE», está obligado a pagar a «AL PRESTADOR», Espert, un total de un millón de dólares estadounidenses. La estructura de pago delineada en el documento indica un pago inicial de 100,000 dólares al momento de la firma, seguido de nueve pagos mensuales consecutivos del mismo monto, comenzando el mes posterior a la ejecución del acuerdo.1

El contrato especifica que Machado, identificado como «EL COMITENTE», está obligado a pagar a «AL PRESTADOR», Espert, un total de un millón de dólares estadounidenses. La estructura de pago delineada en el documento indica un pago inicial de 100,000 dólares al momento de la firma, seguido de nueve pagos mensuales consecutivos del mismo monto, comenzando el mes posterior a la ejecución del acuerdo.2