Novedades en San Miguel de Allende: Celebraciones del Día de Muertos y Nuevos Hoteles Abiertos

San Miguel de Allende ha sido escenario de una celebración del Día de Muertos que ha dejado huella en residentes y visitantes. Este año, la ciudad se adornó con coloridos cempasúchil, máscaras pintadas y ofrendas elaboradas, creando un ambiente festivo que honra a los difuntos con alegría y respeto.

Las autoridades locales se aseguraron de que los espacios públicos, como el emblemático Jardín, estuvieran decorados con marigolds, mientras que los cementerios se prepararon para recibir a las familias que deseaban rendir homenaje a sus seres queridos. Aunque el cementerio de San Juan de Dios permanece en conservación, los demás fueron limpiados y embellecidos para la ocasión.

El desfile y la apertura de nuevos hoteles

La culminación del fin de semana festivo fue un desfile espectacular que recorrió las calles de la ciudad. Desde El Cardo hasta el Jardín, miles de catrinas y catrines participaron, junto con caballos decorados y bandas de música. Este evento no solo fue un homenaje a la tradición, sino también una oportunidad para que la comunidad se uniera en celebración.

En el ámbito hotelero, se destaca la apertura del Marriott Cleviá en septiembre, tras un largo proceso de construcción de ocho años. Actualmente, el hotel cuenta con el 30% de sus 74 habitaciones disponibles, junto a 42 residencias que se espera estén listas pronto. Con un restaurante, un bar y un área de eventos, este nuevo establecimiento promete enriquecer la oferta turística de San Miguel.

Detalles sobre el Marriott Cleviá

El Marriott Cleviá opera bajo un acuerdo de licencia con la famosa cadena hotelera, cumpliendo con estándares específicos. Las tarifas van desde $250 hasta $1,000 por noche, dependiendo de la temporada. Las primeras reseñas han sido en su mayoría positivas, aunque algunos usuarios mencionaron que el costo podría no justificar la experiencia actual.

Desafíos en la comunidad y cambios en la gastronomía local

Por otro lado, la situación de los restaurantes ha sido fluctuante. Uno de los casos más recientes es el cierre del popular restaurante Vivali, que ha permanecido cerrado sin una razón aparente. Este lugar, conocido por su ambiente vibrante y música en vivo, ha dejado a muchos clientes preguntándose sobre su futuro.

A pesar de que los motivos de su cierre son inciertos, las especulaciones apuntan a problemas de permisos o falta de clientela. Sin embargo, es un recordatorio de que el mundo de la gastronomía en San Miguel está en constante cambio, con restaurantes que abren y cierran a menudo.

Impacto de las manifestaciones en la región

En un contexto más amplio, las recientes manifestaciones de agricultores en Guanajuato han generado repercusiones locales, interrumpiendo el transporte y causando inconvenientes a los viajeros. Un ejemplo de esto ocurrió el 27 de octubre, cuando un autobús que debía llegar a Guanajuato se vio atrapado en un bloqueo, retrasando su llegada a San Miguel.

A pesar de estos desafíos, la comunidad se mantiene resiliente. Las festividades del Día de Muertos y las recientes aperturas hoteleras demuestran la vitalidad y la rica cultura de San Miguel de Allende, un lugar donde la vida y la muerte se celebran con la misma intensidad.