México incauta más de 98 millones de litros de huachicol en un año: un récord alarmante

En un contexto marcado por la creciente preocupación por la criminalidad asociada al robo de combustible, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó un informe ante el Senado de la República. Durante su comparecencia, se reveló que en el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum se han decomisado más de 98 millones de litros de hidrocarburos en 26 estados del país.

Este esfuerzo tiene como objetivo debilitar una de las principales fuentes de financiamiento del crimen organizado, dado que el huachicol, término que se utiliza en México para referirse al robo de combustible, ha impactado de manera significativa la economía y la seguridad del país.

Resultados de la estrategia de seguridad

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, García Harfuch, subrayó que los decomisos realizados no solo representan cifras significativas, sino que también evidencian un esfuerzo coordinado a nivel nacional. Entre los estados que destacan por sus altos niveles de confiscación se encuentran Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Jalisco y Veracruz, entre otros. Esta labor ha permitido la clausura de mil 938 tomas clandestinas y la confiscación de miles de unidades de transporte y contenedores que se utilizaban para el tráfico ilegal de hidrocarburos.

Operativos destacados

Un operativo notable se realizó en Tampico, Tamaulipas, donde se aseguraron 10 millones de litros de diésel. Esta acción fue posible gracias a la colaboración entre la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República (FGR). No solo se logró la detención de 15 personas, entre las que se encuentran empresarios y funcionarios, sino que también se desmantelaron estructuras criminales que operaban en la sombra. Estas organizaciones utilizaban documentos falsificados y contaban con la complicidad de ciertas empresas de transporte.

Impacto en la criminalidad

Además de los logros en la lucha contra el huachicol, el secretario de Seguridad destacó que los homicidios dolosos han disminuido en un 32% en comparación con el año anterior. Esto se traduce en 27 casos menos por día. Este avance indica que la estrategia de seguridad implementada está dando resultados, aunque García Harfuch subrayó que la problemática de la seguridad sigue siendo compleja y no está completamente resuelta.

Colaboración internacional

Un aspecto crucial mencionado por el funcionario es la colaboración con Estados Unidos, que ha permitido el traslado de 55 delincuentes de alto perfil para ser juzgados en ese país. Esta cooperación internacional es esencial para enfrentar el crimen organizado, que no reconoce fronteras y requiere una respuesta coordinada a nivel global.

Perspectivas futuras

A medida que el gobierno de Claudia Sheinbaum avanza en su primer año, los resultados en términos de decomisos y la disminución de la violencia son, sin duda, alentadores. Sin embargo, el secretario García Harfuch ha subrayado que la lucha contra el huachicol y otros delitos continúa siendo un desafío constante. La estrategia nacional de seguridad se estructura en cuatro etapas, que incluyen la identificación de objetivos prioritarios y la desarticulación de células delictivas.

La participación activa de la ciudadanía se ha vuelto fundamental. El aumento en las denuncias de extorsión y otros delitos refleja una creciente confianza en las autoridades. Con más de 59 mil llamadas recibidas en campañas de concientización, el gobierno está trabajando para frustrar el 70% de los intentos de extorsión en tiempo real.

La lucha contra el huachicol y la criminalidad en general se mantiene como una de las prioridades del gobierno mexicano. Este esfuerzo busca garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos en un contexto de creciente preocupación social.