La semana del 22 al 26 de septiembre de 2025 fue crucial para la presidenta Claudia Sheinbaum, quien enfrentó críticas y elogios por su liderazgo. Este periodo estuvo marcado por eventos significativos que influyeron en las relaciones internacionales de México, su economía y políticas de seguridad.
El lunes, los impactantes asesinatos de dos talentosos artistas colombianos en el Estado de México desataron una tormenta diplomática. El presidente colombiano, Gustavo Petro, no escatimó en condenas, lanzando duras críticas a las medidas anti-cártel de México. Como si esto no fuera suficiente, las tensiones comerciales aumentaron cuando el presidente Trump anunció un fuerte arancel del 25% a los camiones pesados, mientras que, al mismo tiempo, China inició una investigación comercial contra México.
Perspectivas económicas en medio de señales mixtas
A pesar de las crisis en curso, varias entidades financieras internacionales expresaron un renovado sentido de confianza en la trayectoria económica de México. El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó su pronóstico de crecimiento para 2025, elevándolo de una contracción prevista del 0.3% a un modesto crecimiento del 1%. De manera similar, la OCDE ajustó su pronóstico al alza, pasando del 0.4% al 0.8% para el mismo año.
No obstante, estas proyecciones positivas chocaron con datos económicos preocupantes. Informes indicaron una contracción significativa de la economía del 1.2% anual en julio, con una caída del 0.9% respecto a junio, marcando el peor desempeño anual desde febrero de 2021. El sector primario sufrió un impresionante descenso del 12.2%, mientras que el secundario cayó un 2.8%, dejando solo un crecimiento del 0.4% para el sector terciario.
Impactos sectoriales específicos
Los desafíos en los sectores de la construcción y la manufactura fueron evidentes, con el primero experimentando una caída del 4.1% y el segundo una disminución del 1.8%. Estas caídas se deben a la reducción del gasto gubernamental en infraestructura y a las incertidumbres persistentes en el panorama económico. Analistas de Banamex y Vector se mostraron cautelosamente optimistas, proyectando una tasa de crecimiento del 0.4% para 2025, mientras que la Secretaría de Hacienda estimó un rango entre el 0.5% y el 1.5% para el año.
Impacto de los incidentes violentos en las relaciones diplomáticas
Los trágicos eventos en torno a los artistas colombianos, B King (Bayron Sánchez) y DJ Regio Clown (Jorge Luis Herrera), quienes fueron reportados como desaparecidos el 16 de septiembre, proyectaron una sombra sobre las relaciones de México con Colombia. Sus cuerpos fueron encontrados en el Estado de México, lo que llevó al presidente Petro a solicitar asistencia a Sheinbaum. Su reacción fue tanto emocional como política, lamentando la pérdida de jóvenes debido a políticas anti-drogas ineficaces.
En respuesta, Sheinbaum calificó los asesinatos como un “episodio desafortunado”, asegurando que la Secretaría de Relaciones Exteriores de México mantenía líneas abiertas de comunicación con las autoridades colombianas. Subrayó que estos incidentes no desviarían la relación bilateral entre ambas naciones.
Proyectos innovadores e iniciativas culturales
En medio de estos desafíos, los avances creativos e infraestructurales de México brillaron intensamente. Durante su mañanera del lunes, la presidenta Sheinbaum anunció que el sistema de abastecimiento de agua de Cutzamala había alcanzado un 84% de su capacidad, una mejora significativa respecto al 70% a finales de agosto. Este aumento se atribuyó a una temporada de lluvias particularmente favorable, que reabasteció los embalses que sirven a la capital.
A pesar de los desarrollos positivos en el suministro de agua, es esencial señalar que cuatro estados—Baja California Sur, Baja California, Sonora y Sinaloa—enfrentaron desafíos por la escasez de lluvias. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) también anunció planes para combatir el robo de agua, un problema persistente, particularmente en estados como Chihuahua y Guanajuato.
Turismo y reconocimiento global
En el ámbito del turismo, la ministra Josefina Rodríguez afirmó con confianza: “No hay inseguridad para los turistas en México,” mientras la nación se prepara para brillar en la próxima Feria Internacional de Turismo en Madrid. Las estadísticas indican que México recibió a 47.4 millones de visitantes internacionales en la primera mitad de 2025, reflejando un aumento del 13.8% en comparación con el año anterior.
El lunes, los impactantes asesinatos de dos talentosos artistas colombianos en el Estado de México desataron una tormenta diplomática. El presidente colombiano, Gustavo Petro, no escatimó en condenas, lanzando duras críticas a las medidas anti-cártel de México. Como si esto no fuera suficiente, las tensiones comerciales aumentaron cuando el presidente Trump anunció un fuerte arancel del 25% a los camiones pesados, mientras que, al mismo tiempo, China inició una investigación comercial contra México.0
El lunes, los impactantes asesinatos de dos talentosos artistas colombianos en el Estado de México desataron una tormenta diplomática. El presidente colombiano, Gustavo Petro, no escatimó en condenas, lanzando duras críticas a las medidas anti-cártel de México. Como si esto no fuera suficiente, las tensiones comerciales aumentaron cuando el presidente Trump anunció un fuerte arancel del 25% a los camiones pesados, mientras que, al mismo tiempo, China inició una investigación comercial contra México.1