temas cubiertos
Mexcaltitlán: Un Pueblo Mágico y Su Historia
Mexcaltitlán, ubicado en el estado de Nayarit, es reconocido no solo por su estatus de pueblo mágico, sino también por su profunda conexión con la historia mexicana. Este lugar es considerado por muchos como la cuna de los Mexica, quienes, guiados por la profecía del dios Huitzilopochtli, dejaron su hogar ancestral de Aztlán en busca de una nueva tierra que eventualmente se convirtió en Tenochtitlán, hoy Ciudad de México. La historia y la mitología se entrelazan aquí, haciendo de Mexcaltitlán un sitio emblemático que atrae tanto a turistas como a investigadores.
El Sabor Auténtico del Pescado Zarandeado
Además de su rica historia, Mexcaltitlán es famoso por ser el lugar de origen del pescado zarandeado, un platillo tradicional que ha sido parte de la gastronomía de la región durante más de 500 años. Con raíces prehispánicas, este método de cocción ha sido perfeccionado por generaciones, convirtiéndose en un símbolo culinario del Pacífico mexicano. La preparación de este platillo requiere el uso de una zaranda, una especie de cesta que permite cocinar el pescado de manera uniforme, y se ha adaptado a los tiempos modernos con el uso de cestas de metal y carbón como fuente de calor.
Ingredientes y Preparación del Pescado Zarandeado
Para preparar un delicioso pescado zarandeado, se seleccionan frescos ejemplares como el huachinango o el róbalo, que se marinan con una mezcla de achiote, ajo, jugo de limón y especias. Esta marinada no solo añade sabor, sino que también ayuda a resaltar la frescura del pescado. Después de un breve tiempo de reposo, el pescado se cocina a la parrilla, normalmente por unos 15 minutos, y se sirve entero, lo que permite a los comensales disfrutar de su carne desmenuzada acompañada de tortillas, salsa picante y una ensalada de verduras frescas como pepino, jitomate y cebolla.
Más Delicias Gastronómicas de Nayarit
La gastronomía de Nayarit va más allá del pescado zarandeado. Otro platillo destacado es el tlaxtihuilli, una sopa tradicional de camarones que se elabora con una mezcla de chiles guajillo y serrano, cilantro, epazote y limón. Esta sopa, a menudo comparada con un atole de camarón, refleja la rica herencia indígena de la región. Además, la costa nayarita ofrece una variedad de mariscos frescos y otros platillos como el ceviche estilo Nayarit, que incluye zanahoria en su preparación, y el pozole de camarón, que sustituye la carne de cerdo por mariscos, brindando una variante única de este clásico mexicano.
La Salsa Huichol: El Toque Final
Un buen plato de pescado zarandeado no estaría completo sin un toque de Salsa Huichol, una famosa salsa picante originaria de Tepic. Esta salsa, que combina ingredientes exóticos como pimienta rosa brasileña y comino iraní, añade profundidad de sabor a los platillos y ha llegado a convertirse en un símbolo de la cultura culinaria de Nayarit. Fundada en 1949, la marca ha crecido exponencialmente, y hoy en día se producen más de 100,000 botellas diariamente, llevando el sabor de Nayarit a todo el mundo.
La Influencia del Tabaco en Nayarit
Además de su rica gastronomía, Nayarit es el mayor productor de tabaco en México, contribuyendo con un 84% del total nacional. Este estado es conocido por la producción de marcas de cigarrillos reconocidas mundialmente. Para aquellos que disfrutan de la frase “después de un taco, un buen tabaco”, Nayarit ofrece la combinación perfecta de sabores y tradiciones que enriquecen la experiencia culinaria.
Un Viaje a Mexcaltitlán
Visitar Mexcaltitlán es mucho más que disfrutar de un buen pescado zarandeado; es una inmersión en la historia y la cultura de México. Este pueblo mágico no solo ofrece una experiencia gastronómica inolvidable, sino que también permite a los visitantes conectar con las raíces de la civilización Mexica y disfrutar de la calidez de su gente. Con cada bocado, se degustan siglos de tradición y un profundo amor por la cocina que hace de Nayarit un destino imperdible para los amantes de la gastronomía y la historia.